Autoriza Semarnat modernización de camino entre Campeche y Yucatán

La vía recorre 11.8 kilómetros de carretera entre Nunkiní y Halachó
Foto: Tomada de Google Maps

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para la modernización del camino que conecta a Halachó, en Yucatán, con Cuch Holoch y Nunkiní, en Campeche. Se trata de un proyecto de 11.8 kilómetros impulsado por la Secretaría de Infraestructura,
Comunicaciones y Transportes (SICT) que busca ampliar y mejorar una vía ya existente.

El resolutivo, emitido el 14 de agosto de 2025, establece que la obra abarcará 47.19 hectáreas, de las cuales 0.24 requieren cambio de uso de suelo en terrenos forestales, específicamente vegetación secundaria de selva mediana caducifolia. Por esta razón, las autoridades ambientales aclararon que el proyecto no podrá iniciar hasta contar con la autorización correspondiente.

La carretera pasará de un ancho de 5.5 a 6.5 metros a ocho metros de corona, con calzada de siete metros y acotamientos de medio metro, lo que permitirá una velocidad de tránsito de hasta 80 km/h. La modernización también contempla un derecho de vía de 40 metros y una mayor resistencia en la base del pavimento.


Medidas estrictas para cuidar el medio ambiente

Durante la evaluación, la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA) identificó posibles impactos en agua, aire, suelo y biodiversidad. El trazo incide en el acuífero de la península de Yucatán y en la Región Hidrológica Prioritaria del Anillo de Cenotes, por lo que se advirtieron riesgos en la infiltración y la calidad del agua.

También se señalaron emisiones contaminantes de la maquinaria, polvo y ruido, así como pérdida de suelo kárstico y afectación a especies protegidas por la NOM-059-SEMARNAT-2010.

Ante ello, la Semarnat impuso estrictas medidas de prevención y mitigación: desde bitácoras de manejo de sanitarios portátiles y justificación de obras de drenaje hasta la prohibición de quemar residuos, la obligación de cubrir el transporte de materiales con lonas y la reutilización del suelo orgánico en áreas degradadas.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Más de 250 mil palestinos abandonan Gaza tras intensos bombardeos israelíes

Algunos avanzan al sur, hacia Al Mawasi y Deir al Balah, que están completamente llenas y sobrepobladas

Afp

Más de 250 mil palestinos abandonan Gaza tras intensos bombardeos israelíes

Tras detención en Paraguay, solicita México extradición de Bermúdez Requena

El ex secretario de Seguridad de Tabasco enfrentará un proceso legal que puede tardar meses, indican fuentes

La Jornada

Tras detención en Paraguay, solicita México extradición de Bermúdez Requena

Explosión por fuga de gas en un bar en Madrid deja al menos 21 heridos

Los bomberos retiraron los escombros del local, situado en el barrio de Vallecas

Afp

Explosión por fuga de gas en un bar en Madrid deja al menos 21 heridos

Aseguran más de 180 mil litros de ‘huachicol’ en predio de Progreso, Yucatán

El combustible fue localizado en un lote presuntamente propiedad del ex alcalde panista Julián Zacarías Curi

La Jornada

Aseguran más de 180 mil litros de ‘huachicol’ en predio de Progreso, Yucatán

<