Hubert Carrera Palí
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Jueves 26 de enero, 2017

La delegación estatal de la Cámara de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servitur) calificó como buena la intención del Plan de Acción para Ajustar el Gasto Público y Apoyar a la Economía Familiar, pero la dirigente de este sector, Verónica Cevallos Cámara, espera más del gobernador del estado en el ajuste del gasto corriente.

Hubo buenas intenciones por parte del gobernador Moreno Cárdenas, para apretarse el cinturón y ser uno de los primeros gobernadores del país en levantar la mano y ponerse de lado de la gente.

Envió un mensaje claro de solidaridad, su plan es un documento con 26 puntos importantes; sin embargo, se esperaba mayor reducción en el gasto corriente que es de donde realmente se deduce el alcance e impacto a favor de la sociedad.

Quienes realmente se han apretado el cinturón son los empresarios y comerciantes, puesto que todo el peso del gasolinazo y del aumento del dólar lo absorben, por lo que predijo que si en febrero la situación no se estabiliza, inevitablemente también se dispararán la mayoría de los productos de consumo básico.

Verónica Cevallos afirmó que hasta el día de hoy el comercio organizado ha aguantado toda la carga económica, pero no podrán sostenerla todo el tiempo, debido a que comenzarán a experimentar pérdidas que los podrían llevar a la quiebra y la situación económica no está en estos momentos como para contraer créditos.

Los socios de la Canaco-Servitur serán muy precavidos en sus inversiones, buscarán las mejores alternativas para no endeudarse con los bancos más de lo que ya están, debido a las altas tasas que están cobrando y buscarán la manera de reactivarse para dinamizar la economía del estado.

Consideró que el gobierno del estado debe priorizar la adquisición de sus compras en establecimientos locales, para fomentar los productos campechanos y reactivar la economía para miles de familias.

Pero no solo debe ser el gobierno, los consumidores también deben de preferir los productos locales, para darles mayor promoción y plusvalía, con lo que alcanzarán más precio en el mercado nacional e internacional.

La dirigente de la Canaco-Servitur subrayó que Campeche tiene todo para salir adelante; es necesaria la unión y el trabajo en equipo, pero sobre todo consolidar la cadena desde lo local.

El comercio organizado esperará hasta lo último para fijar su postura final, luego de la turbonada que está azotando, tanto a nivel local como nacional. “No hay cierres de comercio y tampoco despidos por ahora, pero veremos cuánto tiempo podemos sostener esta situación”, advirtió.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

<