La Jornada Maya
San Francisco de Campeche, Campeche
Sábado 21 de enero, 2016
Tras señalar que la defensa de la dignidad humana parte del respeto irrestricto a sus derechos y que en esta tarea absolutamente todos somos responsables, el rector de la Universidad Autónoma de Campeche, licenciado Gerardo Montero Pérez, indicó que las instituciones de educación superior públicas adquieren un compromiso muy especial pues en ellas se forma a las nuevas generaciones de ciudadanos que habrán de dar vida y sentido a una sociedad más justa y equitativa, y que es precisamente en este contexto donde el binomio derechos humanos y educación, adquiere su exacta trascendencia.
Lo anterior al encabezar la ceremonia inaugural de la Maestría Interinstitucional en Derechos Humanos, realizada en el salón de actos “Lic. José María Regil Estrada” de la Facultad de Derecho “Dr. Alberto Trueba Urbina” de la institución, que deriva de los trabajos que en conjunto realizan la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y las Universidades Autónomas de Baja California Sur, Guanajuato, Tlaxcala y Campeche.
“Nuestro compromiso como universidad pública que se debe a la sociedad que nos auspicia, es que de nuestros campus emerjan no sólo profesionales altamente calificados, sino también ciudadanos dispuestos a poner su capacidad intelectual y prestigio moral para defender y difundir activamente la paz, la justicia, la libertad, la igualdad y la solidaridad. Este es el compromiso en el cual no habremos de transigir”, señaló el rector.
Dijo también que la Autónoma de Campeche es un espacio abierto al análisis, al estudio y la discusión libre de diversos temas que enriquecen y dilucidan el devenir de la sociedad de nuestro tiempo, constituyéndose de manera natural en salvaguarda de los más altos valores humanos.
En su oportunidad, el Dr. Alejandro Sahuí Maldonado, Director del Centro de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de Campeche y Coordinador de Vinculación Interinstitucional de la Maestría, destacó que el fin principal de la universidad, por su vocación humanista originaria y especialmente de la universidad pública, está en generar, aplicar y difundir saberes adecuados a las necesidades colectivas y en hacer
ciudadanía responsable y comprometida, proyectando y ayudando a construir el tipo de sociedad que se desea.
Reconoció el apoyo del rector al proyecto de la Maestría y agradeció a los participantes, locales y foráneos, por su confianza en la UACam para continuar con su formación académica.
En la ceremonia inaugural de la Maestría Interinstitucional en Derechos Humanos estuvieron presentes el licenciado Juan Antonio Renedo Dorantes, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado y Decano de la Autónoma de Campeche así como el Mtro. Fernando Medina Blum, Secretario general de la Institución y la Mtra. Patricia de Monserrat Palma Minaya, Directora de la Facultad de Derecho.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada