Hubert Carrera Palí
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Viernes 20 de enero, 2017

Con la concurrencia de más de mil millones de pesos se estará dando atención este año a programas relacionados con la actividad pesquera, acuícola, ganadera y pecuaria; así quedó de manifiesto durante instalación del Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable, en donde se subrayó que no desaparecerá el subsidio a la gasolina y el diésel para pescadores y se mejorarán las técnicas de producción de granos para lograr mejores cosechas.

En reunión de productores de estos sectores, encabezada por Adolfo Aispuro Verdugo, secretario de Fomento Agropecuario de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) del gobierno del estado, en representación de su titular Armando Toledo Jamit; el delegado estatal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) Lucio Lastra Ortiz, y el titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca), José del Carmen Rodríguez Vera; se dieron a conocer detalles de las reglas de operación para el presente año, por parte de las tres dependencias y de la oficina de Apoyo y Servicios para la Comercialización Agropecuaria (Aserca).

Durante su intervención, el delegado de la Sagarpa destacó que uno de los compromisos fundamentales para este año es que Campeche y, por lo tanto, México, no se queden desprovistos de alimentación, por lo que la dependencia a su cargo reforzará sus apoyos al productor, y que recursos y programas destinados al campo le lleguen de mejor manera.

Adalberto Leal Núñez, subdelegado de la Sagarpa dio a conocer que durante el año pasado erogó 980 millones de pesos para impulsar la producción del campo que va desde la adquisición de herramientas y maquinaria, hasta siembra y programas de asesoría.

La temporada pasada el seguro catastrófico tuvo una cobertura de 160 mil hectáreas y descuentos de hasta 50 por ciento en la adquisición de herramientas e implementos agrícolas.

Reveló que con la concurrencia de recursos de los tres niveles de gobierno, los apoyos para el campo, la actividad pecuaria, la pesca y la acuacultura pueden superar los mil millones de pesos.

La Secretaría de Pesca y Acuacultura del Gobierno del Estado (Sepesca), a través de su titular José del Carmen Rodríguez Vera, dejó en claro que no desaparecerán el subsidio a la gasolina y al diésel marino y que se respetará también el padrón de afiliados.

Dio a conocer que durante el año pasado esta dependencia erogó 130 millones de pesos y para el presente año todavía no se tiene una estimación segura, pues todo depende de los proyectos que autoricen.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

<