Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Viernes 20 de enero, 2017

Reducir 50 por ciento las prerrogativas a los partidos políticos afectará a todos por igual, sentenció la consejera presidente del Instituto Electoral del Estado (IEEC), Mayra Fabiola Bojórquez González, al precisar que este año tuvieron un recorte presupuestal de 48 millones de pesos.

De autorizarse este recorte debe tomarse en cuenta que este año inicia el proceso electoral y de acuerdo a la Constitución, se establece que todas las reformas que se hagan en la materia deberán promulgarse y publicarse 90 días antes de la elección; “de acuerdo a los cálculos que hemos realizado si empezáramos el proceso electoral este primero de septiembre, significa que esta autoridad tendría hasta el 2 de junio para hacer la reforma y aplicarse para el próximo año”, explicó.

El cálculo de las prerrogativas sería completamente diferente, pues se verían reducciones en las actividades ordinarias y específicas; éstas últimas se calculan con base en las actividades ordinarias.

Sentenció que una reducción en el cálculo de las prerrogativas impactará a todos los partidos políticos, no sólo a los pequeños. Tendrían ellos que estar reajustando las actividades para poder realizarlas con las nuevas prerrogativas.

Los partidos políticos también gozan de financiamiento privado, con la salvedad de que en ningún caso puede ser mayor al público; entonces, ellos también deberían estar acudiendo a esas fuentes de financiamiento, pero el financiamiento privado también es fiscalizado, aclaró.

Consideró que esta es una oportunidad de los partidos para redoblar esfuerzos y dar una nueva cara ante la ciudadanía, para de ofrecerles nuevas opciones y verdaderas propuestas encaminadas a que todos mejoren. Añadió que este recorte modificaría las técnicas y los medios que utilizan en sus periodos de campaña; es decir, la forma en que los candidatos con sus partidos se acercan a la ciudadanía; ahí deberían estar innovando y estableciendo nuevas formas de acercamiento con los votantes, pero los tiempos de campañas ya están establecidos por la ley, argumentó.

Este año a los partidos políticos les corresponden 42 millones de pesos, en tanto que el IEEC, con el recorte de 48 millones que le hicieron ejercerá 123 millones de pesos para sus actividades.

En este sentido mencionó lo que ocupa al IEEC este año es la preparación y el inicio del proceso electoral, que tendrá lugar en 2018, pero de acuerdo a la ley en vigor el proceso arranca en septiembre próximo


Lo más reciente

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Violencia vicaria atenta contra el pleno ejercicio de la maternidad: Frente Nacional Mujeres Quintana Roo

Actualmente, ya se dictan medidas de cuidados para los progenitores, reconoció Yari Cardenas

Ana Ramírez

Violencia vicaria atenta contra el pleno ejercicio de la maternidad: Frente Nacional Mujeres Quintana Roo

<