Hubert Carrera Palí
Foto: Afp / Javier Soriano
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche.
Viernes 20 de enero, 2017
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) se pronunció a favor de la reducción de 50 por ciento en el financiamiento a los partidos políticos nacionales y reconoció que el Plan de Austeridad propuesto por Ejecutivo estatal, basado en 26 puntos, cumplió con las expectativas en materia de educación y de mantener congeladas las tarifas del servicio de transporte público, dio a conocer en conferencia William Mena Flores, dirigente estatal de ese instituto.
El dirigente reconoció que se atendieron demandas de su partido en relación al apoyo a estudiantes y en beneficio de las familias, con el compromiso de no incrementar las tarifas del transporte público. Sin embargo, señaló, es necesario un compromiso mayor con el servicio a estudiantes universitarios.
Igualmente, pidió transparencia en el uso de los recursos derivados de las medidas de reducción del salario del gobernador en 25 por ciento, y de los secretarios y subsecretarios en 2o y 10 por ciento respectivamente, los cuales se anunció serán destinados a la Fundación Pablo García para aumentar el número de becas a niños y jóvenes.
Consideró también que la cancelación de los pagos de telefonía celular a funcionarios de las dependencias y entidades del gobierno, así como de los seguros de gastos médicos mayores a servidores públicos de primer nivel, es una medida que debe ampliarse al Poder Judicial.
“La situación actual amerita muchas más medidas y ajustes. La ciudadanía espera que sus gobernantes se pongan en su lugar, que acompañen sus solicitudes de dar marcha atrás al aumento de los precios del combustible”, señaló Mena Flores.
Con relación a la propuesta del Ejecutivo estatal de reducir en 50 por ciento el financiamiento de los partidos políticos, “estamos de acuerdo, siempre que sea en la misma proporción para los otros poderes y que los recursos sean destinado al sector primario”, apuntó.
En cuanto a las propuestas que involucran al Congreso del estado, donde se discutirá la reducción de salario a los legisladores, confió en que la decisión que se tome sea en beneficio de los ciudadanos.
Mena Flores indicó que la demanda principal de dar marcha atrás al incremento de las gasolinas no se está cumpliendo y por eso debe insistirse ante el presidente Enrique Peña Nieto que cumpla la voluntad de millones de mexicanos.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada