Hubert Carrera Palí
Foto: Afp
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Martes 17 de enero, 2017

La próxima temporada de seca será crítica, debido a que más de un millón de hectáreas dedicadas a la actividad ganadera buscan, mediante las quemas, regenerar sus pastizales, y otras 300 mil son incendiadas para la preparación de las tierras agrícolas mediante el sistema tradicional, vaticinó Julián Escamilla Nava, director forestal de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnatcam).

El funcionario reveló que, pese a la actual situación económica, no hubo reajustes al presupuesto para combatir incendios forestales, por lo que durante la próxima temporada se estarán empleando recursos por el orden de los 4 millones de pesos, de los que dos millones provienen de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), millón y medio del gobierno del estado y 500 mil pesos de la Semarnatcam.

Recordó que durante la temporada pasada fueron arrasadas 5 mil 600 hectáreas. Sin embargo, por cuestiones de cambio climático, este año se vislumbra crítico, debido a los incendios provocados tanto por ganaderos como agricultores tradicionales.

Ayer se puso en marcha el Taller de Inducción del Programa Estatal de Protección contra Incendios Forestales, cuyo objetivo es coordinar y sumar acciones de prevención, detección, y combate al fuego en el campo, así como fortalecer la retroalimentación del conocimiento del comportamiento del fuego, aplicable para actividades seguras y efectivas de su manejo, identificando los elementos básicos tales como incendios forestales y quemas controladas para atender de manera adecuada la distribución de competencias.

En este sentido, Joaquín Álvarez Arana, delegado estatal de la Conafor, destacó que año con año se generan mayores conocimientos respecto a la naturaleza y comportamiento de los incendios forestales, por lo cual es necesario un intercambio de experiencias mediante una lluvia de ideas y así elaborar un programa de protección civil actualizado con estrategias y líneas de acción efectivas, que den como resultado la disminución de áreas forestales afectadas por incendios.

El curso se realizó en el auditorio de la gerencia estatal de la Conafor, teniendo como participantes a directores y auxiliares de protección civil de los municipios del estado y personal de la Secretaría de Protección Civil (Seproci).


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

<