Hubert Carrera Palí
Foto: Extraída de www.conafor.mx
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche, Campeche
Sábado 14 de enero, 2017
Del 5 al 12 de enero, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) llevó a cabo Foros de Difusión y Divulgación de las Reglas de Operación del Programa Nacional Forestal (Pronafor) 2017 en los diferentes municipios del Estado, brindando la posibilidad de reactivar la economía local y mejorar la calidad de vida de las comunidades.
El gerente estatal de la CONAFOR, Joaquín Álvarez Arana, agregó que los municipios con especial énfasis serán aquellos que por su ubicación geográfica, cuentan con áreas elegibles para acceder a los apoyos, tales como Hopelchén, Calakmul, Champotón, Candelaria, Escárcega, Campeche, Tenabo, entre otros.
Los foros de difusión se realizaron en las comisarías municipales y ejidales con la asistencia de ejidos, comunidades, usuarios y poseedores de bosques, selvas, manglares, humedales y zonas áridas, interesados en apoyos para cuidar, mejorar y aprovechar sustentablemente los recursos forestales presentes en estos ecosistemas.
De manera adicional, la Conafor llevó a cabo una campaña de difusión en el Centro de Investigación y Transferencia de Tecnología Forestal “El Tormento” ubicado en el municipio de Escárcega, en donde asistieron ejidatarios de comunidades colindantes.
A través de estos foros, los ejidatarios podrán conocer los componentes: Estudios y Proyectos; Gobernanza y Desarrollo de Capacidades; Restauración Forestal y Reconversión Productiva; Silvicultura, Abasto y Transformación; Servicios Ambientales; y, Plantaciones Forestales Comerciales, mismos que integran el Pronafor 2017.
Álvarez Arana destacó que desde el 2 de enero del presente año, inició la recepción de las solicitudes de apoyos, y concluirá para el programa de Servicio Ambiental es el próximo 27 de enero, en el caso de Restauración Forestal y Reconversión Productiva el cierre de ventanillas es el 3 de febrero y los demás componentes cerrarán el 13 de febrero.
Será en el mes de marzo que la Conafor realice de manera pública la emisión de dictámenes de factibilidad y Asignación de apoyos, dando paso a la firma de convenios en abril y mayo, iniciando así la ejecución de proyectos.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada