Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Viernes 13 de enero, 2017
Campesinos del poblado Miguel Colorado, del municipio de Champotón, realizaron ayer por la mañana un plantón a las puertas de Palacio de Gobierno y amenazaron con bloquear la carretera federal Champotón-Escárcega si no eran atendidas sus demandas de frenar la tala clandestina y se les cumpla el pago de Procampo.
Herbé Sánchez Espadas, subsecretario de Gobierno, recibió a los manifestantes. Escuchó la queja de los habitantes de los poblados 5 de Febrero y Lechugal, quienes manifestaron que taladores clandestinos han devastado su selva desde hace más de ocho años, talando ilegalmente árboles de granadillo, caoba, cedro, tzalam y chicozapote, con la complacencia de autoridades de Procuraduría General de la República (PGR), Federal de Protección al Ambiente (Profepa); del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y del Ejército Mexicano (Sedena).
Casi un centenar de enardecidos campesinos acusaron a la autoridad federal de permanecer pasiva ante la incesante tala ilegal en Miguel Colorado, pese al número de quejas que han presentado por estos hechos.
Portando cartulinas, los labriegos exigieron dialogar con el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas antes del mediodía de ayer, o de lo contrario tomarían la carretera federal, advirtieron Oscar Pech Tuz y Pablo Martínez Castillo, comisario ejidal y agente municipal de Miguel Colorado, respectivamente.
José Gregorio Dzib Aguilar, ejidatario del lugar, advirtió que si una comisión no era atendida y daba respuesta inmediata a sus demandas, realizarían una llamada telefónica al filo del mediodía para instruir a unos 300 pobladores de Miguel Colorado que bloquearan la carretera Champotón-Escárcega. Sin embargo, antes de lo estipulado, una comisión fue atendida por otros funcionarios.
Los manifestantes aseguraron que debido a la constante tala ilegal se han presentado enfrentamientos, “incluso, ayer se suscitó una balacera cuando defendíamos nuestro territorio”, aseguró Dzib Aguilar.
“Nosotros somos gente pacífica, pero no vamos a permitir que nos sigan despojando de lo que nos pertenece, por tal motivo pedimos la intervención inmediata de las autoridades para que pongan fin a este problema que data ya de años”, concluyó.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada