Hubert Carrera Palí
Foto: Diego Simón Sánchez / Cuartoscuro
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Jueves 12 de enero, 2017
“No basta hablar, hay que hacer patente y veraz la austeridad, optimizando los recursos que son de todos los campechanos y de todos los mexicanos”, manifestó la diputada por el Partido Acción Nacional (PAN), María Asunción Caballero May.
La legisladora local destacó que el planteamiento que hizo el gobernador del estado, es una iniciativa que el PAN había propuesto desde la LX Legislatura, como proyecto de decreto, el cual iba orientado a que el financiamiento público de los partidos políticos disminuyera en un 50 por ciento, como respuesta a la solicitud ciudadana de que los partidos políticos sean austeros y más eficientes.
De igual manera expuso que desde el Senado, el PAN junto con el PRD presentó una iniciativa que propone reducir 50 por ciento el financiamiento público destinado a los partidos políticos y al Congreso de la Unión, que hoy se encuentra en la “congeladora”, por lo que se presentó una excitativa para que las comisiones legislativas a las que fue turnada cumplan con su deber de dictaminarla.
La presidente de la Comisión de Enlace en materia de Fiscalización, agregó también que el financiamiento otorgado a los partidos políticos debiera hacerse realidad, porque es un reclamo de la sociedad, pero también deben optimizarse los recursos de todas las instancias gubernamentales.
“La administración estatal tiene que realizar ajustes necesarios, empezando con la reducción en los salarios de los funcionarios. Asimismo, en el Congreso del estado para que finalmente los recursos se utilicen de manera eficaz”, exigió.
Además deben haber más herramientas para la fiscalización y transparencia de los recursos públicos, porque hasta el momento no se informa hacia donde está canalizado el dinero que se obtiene por la aplicación de austeridad, aseguró Caballero May.
Es preocupante la situación que se vive en el país con el alza de precios en los productos básicos, por el aumento en los precios de las gasolinas, y todos debiéramos poner nuestro grano de arena amarrarnos el cinturón, opinó.
“Acción Nacional, a través de nuestros diputados federales, presentaron por tercera ocasión una iniciativa para reducir en un 50 por ciento en el Impuesto Sobre Producción y Servicios (IEPS), pues encarece el precio del combustible; también se propuso revertir la Reforma Fiscal que impone impuestos especiales”, concluyó.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada