Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Jueves 12 de enero, 2017

El Frente Ciudadano por la Economía Familiar y otras organizaciones de la sociedad civil entregaron un documento al Congreso del estado, mediante el cual lo exhortan a exigir al gobierno federal trato justo para Campeche y una reducción de 50 por ciento en el Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS), de un 40 por ciento en los salarios de diputados, Presidente de la República y del gobernador del estado, así como la reconfiguración del Congreso con menor número de legisladores.

Miguel Angel Carrillo Vera, representante de la sociedad civil, exigió al gobierno de Enrique Peña Nieto dar a Campeche el trato justo que merece, pues pese a que la entidad aporta diariamente 800 mil barriles de petróleo crudo que se extraen de la Sonda, la riqueza nunca se ha visto llegar al pueblo.

En este sentido, consideró que es necesario que el Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS) se reduzca en 50 por ciento y se aplique en la venta de gasolina, lo que redundará en mayor productividad, atracción de inversiones y como consecuencia, más empleos y la generación de más ingreso para la Federación.

Lamentó que el gobierno federal se haya ensañado con Campeche, al reducirle 6.5 por ciento las participaciones federales y 4.1 por ciento del presupuesto global para el ejercicio fiscal del presente año. “Eso no es querer a Campeche, por el contrario es lastimarlo más y hundirlo”

Aseguró que la reducción del IEPS es una propuesta viable tal y como se ha hecho en las entidades fronterizas del país, con la finalidad de generar mayor inversión y estabilidad económica.

Por su parte, Alexis Herrera, presidente de la Comisión de Movilización del CDE del Partido de la Revolución Democrática (PRD), consideró que es procedente adelgazar el Congreso de la Unión y los locales, con menos legisladores plurinominales y de mayoría. Sin embargo para la dirigente estatal del Partido del Trabajo (PT), Ana María López Hernández, las plurinominales son una representación muy válida de las minorías, “pues de lo contrario ¿quién aboga por ellas?”, cuestionó las dos veces ex diputada plurinominal.

López Hernández se pronunció a favor de reducir 40 por ciento las participaciones a los partidos políticos e indicó que en equidad los legisladores, senadores, gobernadores y el mismo Presidente deben hacer lo mismo con sus salarios y privilegios, como helicópteros aviones privados y demás.

Los manifestantes expusieron que el documento entregado al Congreso del estado tiene como destinatario final a la propia Cámara, al presidente Peña Nieto, al Congreso de la Unión y al gobernador del estado.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

<