Hubert Carrera Palí
Foto: Cuartoscuro / Archivo
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Miércoles 11 de enero, 2017
Campeche vive momentos extremadamente difíciles, admitió Gustavo Rodríguez Valle, presidente del Consejo Coordinador Empresarial en el estado (CCEC), al demandar todo el apoyo de la Federación. “Campeche ha hecho mucho por México y es ahora cuando merecemos reciprocidad”, consideró el empresario.
Luego de su reunión quincenal a puertas cerradas, en la que participaron los diputados federales Adriana Ortiz Lanz y Miguel Sulub Caamal, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y Nelly Márquez Zapata, del Partido Acción Nacional (PAN), con quienes se analizaron los efectos de los nuevos precios de las gasolinas, así como las medidas anunciadas por el gobierno federal para no afectar más la economía de los mexicanos, la negativa de la Coparmex a apoyarlas y, por el contrario, el respaldo del Consejo Coordinador Empresarial (CCEC). Rodríguez Valle consideró que, ante tal situación, Campeche debe tener el trato de Zona Económica Especial (ZEE), luego de toda la aportación económica que ha hecho al país a través del petróleo.
El presidente del CCEC, en conferencia, se dijo respetuoso de la determinación que tomó la Coparmex al rechazar el acuerdo y advirtió que si no hay ajustes económicos, apoyos extraordinarios, y si no todos se amarran el cinturón, vendrá inevitablemente una oleada de cierres y despidos. “Por eso es necesario que el gobierno adopte medidas emergentes en su gasto corriente y se faje el cinturón, tal y como le está exigiendo la ciudadanía”.
El golpe ya está dado, afirmó, y ahora hay que ver cómo subsanarlo, puesto que hay que privilegiar la estabilidad económica. “Todos estamos preocupados en este momento porque ni la misma federación cuenta con los recursos que requiere para afrontar la situación”.
El dirigente empresarial condenó los actos de rapiña que se han presentado, lesionando aún más la economía de quienes no se tienen ninguna culpa del incremento que autorizó el gobierno sin consultar a los sectores.
Sostuvo que es momento de enfrentar la adversidad sin colores ni partidos. “El compromiso es salir adelante, recuperar la estabilidad económica, cuidar las fuentes de empleo y que se sigan generando inversiones”, indicó.
“Los empresarios estamos a la expectativa de lo que anunciará concretamente el Presidente de México para apoyarnos y salir de esta grave situación en la que nos encontramos”, afirmó el empresario.
Reiteró que Campeche merece un trato de justicia y más cuando ha sido el principal motor para impulsar la economía del país. Por tal motivo, expuso, se nos debe dar trato de Zona Económica Especial.
“Los empresarios tampoco nos quedaremos cruzados de brazos, porque buscaremos bajar recursos de proyectos para sostenernos y para seguir con la visión exportadora que nos hemos propuesto”, concluyó.
La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación
La Jornada
Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF
La Jornada
Cauces del Tiempo
Michael Covián Benites
Visión Intercultural
Francisco J. Rosado May