Hubert Carrera Palí
Foto: Ap / Archivo
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Jueves 5 de enero, 2017
Ante el incremento en los precios de la gasolina, Uber anunció a socios y usuarios ajustes en la tarifa por kilómetro recorrido de acuerdo con el costo del combustible en cada ciudad, la cual entró en vigor a partir de ayer será efectivo a partir del 5 de enero del 2017, informó en un comunicado el Director General de Uber para México y el Caribe, Francisco Sordo
Justifica que este incremento responde a un análisis profundo que contempla varios factores y busca proteger tanto las ganancias de sus socios como continuar siendo una opción accesible para los usuarios en México. Este análisis toma en cuenta que el gasto en gasolina representa uno de los mayores costos de operación, mas no es la única variable que se considera al calcular la tarifa.
Además, la tarifa por kilómetro es uno de los componentes de la tarifa total, junto con tarifa base y tarifa por tiempo. Debido a esto, el incremento es determinado en relación con el porcentaje correspondiente al gasto en combustible entre los costos operativos de los socios, el cual varía para cada ciudad.
“Uber funciona mejor cuando es la mejor alternativa tanto para sus socios como para los usuarios. Debe haber suficientes socios para mover a los usuarios y suficientes usuarios para mantener a los socios en movimiento y obteniendo ganancias competitivas; por eso, Uber busca mantener tarifas accesibles que permitan acceso a millones de usuarios a lo largo del país y que a la vez permitan a los socios mantener sus ganancias”, afirmó Francisco Sordo, Director General de Uber México y Caribe.
Crawford dominó e hizo historia; ''voy a continuar'', señala el mexicano
Ap
Experiencia turística no recae únicamente en autoridades, también debe ser asumida por los actores privados: Ortiz Mena
Miguel Améndola
La empresa GigNet alcanzará más de 160 mil metros cuadrados
La Jornada Maya
Milwaukee y Filadelfia ya aseguraron su boleto a playoffs
Ap