Hubert Carrera Palí
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada maya

San Francisco de Campeche
Lunes 2 de enero, 2017

La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, a través de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Copriscam), llevó a cabo, durante el 2016, seis mil 408 visitas de verificación sanitaria a los establecimientos prestadores de bienes y servicios, salud ambiental, servicios de salud e insumos para la salud, mil 626 visitas en punto de venta de bebidas alcohólicas aplicando 36 acciones de suspensión de actividades, 63 aseguramientos, 316 amonestaciones con apercibimiento y tres multas.

Así lo informó el titular de la Copriscam, Santiago Rodríguez Adam, al destacar que se tomaron mil 992 muestras de diversos productos, los cuales fueron analizados en su mayoría por el Laboratorio Estatal de Salud Pública, y en algunos casos se apoyó con la contratación de laboratorios terceros autorizados de otros estados.

Asimismo, como resultado de la verificación y muestreo, se aplicaron 36 acciones de suspensión de actividades, 63 aseguramientos, 316 amonestaciones con apercibimiento y tres multas.

Detalló que en cuanto al control de la venta de bebidas alcohólicas se llevaron a cabo mil 626 visitas de inspección, lo que dio como resultado la aplicación de 21 clausuras y 17 multas, con un monto total de 268 mil 418.20 pesos.

En la atención de trámites se recibieron dos mil 203 avisos de apertura, entre altas, cambios de domicilio o modificación de datos; se emitieron dos mil 319 permisos sanitarios, 128 licencias sanitarias y 62 certificados para la exportación de productos de la pesca.

Dijo que la respuesta inmediata a las emergencias es una de las principales medidas que la Copriscam realiza para prevenir que se propicien las condiciones para que se contamine el agua y los alimentos. En este aspecto se desinfectaron mil 279 depósitos de agua con cloro en pastillas y mil 928 patios, usando para ello mil 037 bultos de cal; aunado a estas acciones se entregaron 10 mil 695 frascos de plata coloidal, sustancia usada para la desinfección del agua, verduras y frutas.

Finalmente, se capacitaron a 11 mil 431 personas en diversos temas, tales como el manejo higiénico de alimentos, buenas prácticas sanitarias en la industria del agua y hielo, manejo y dispensación de medicamentos, manejo adecuado de los residuos peligrosos biológico infecciosos, farmacovigilancia, entre otros temas.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

<