Gabriel Graniel Herrera
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Ciudad del Carmen
Domingo 07 de junio, 2020

En necesario tomar acciones responsables que eviten que las micro, pequeñas y medianas empresas colapsen, por ello, el sector empresarial, avala el programa de reactivación económica propuesto por el gobernador del estado, Carlos Miguel Aysa González, en el que se contempla el reinicio de las actividades productivas de manera paulatina, afirmó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Carmen (CCE), Alejandro Fuentes Alvarado.

Consideró la propuesta presentada por el mandatario estatal, ya que aun cuando el estado está ubicado en la alerta roja en el semáforo nacional del COVID-19, es necesaria una reapertura paulatina, responsable y monitoreada, de las actividades económicas, sin descuidar el cuidado de las medidas de higiene y seguridad, ante la emergencia sanitaria por la pandemia.

[b]Apoyos[/b]

Recordó que a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Comercial (Sedeco), se han entregado micro créditos, que han permitido a los pequeños empresarios, mantener sus plantillas laborales, ante el cierre de sus establecimientos en el marco de las medidas de salud que se adoptaron como acciones de contención de esta pandemia.

Fuentes Alvarado sostuvo que aun cuando no se tiene certeza de la información y datos que proporciona las autoridades nacionales de salud en relación al número de contagios y muertes que se presentan por el COVID-19, “en el estado no podíamos quedarnos de brazos cruzados, ante la difícil situación por la que atraviesan los micro, pequeños y medianos empresarios”.

Calificó como acertada la decisión del gobernador, Carlos Miguel Aysa González, de abrir de manera paulatina las actividades económicas en la entidad, ya que los campechanos deben mostrar su responsabilidad de vivir una nueva normalidad, “ya que la pandemia está aquí, y debemos aprender a convivir con ella”.

[b]Hay riesgos[/b]

El presidente del CCE Carmen, reconoció que el riesgo de existen la posibilidad de contagios en este regreso a la nueva normalidad, sin embargo asentó que todos, las autoridades, los empresarios y la población, deben asumir la parte de la responsabilidad que les toca, para lograr la apertura de los negocios.

“Todos debemos entender que el virus no se ha ido, que sigue aquí, por lo que esta reactivación de las actividades económicas, no debe significar un relajamiento de las medidas de seguridad y sanitarias, sino adecuarnos a la nueva normalidad”.

Reconoció que las medidas solicitadas por la Secretaría de Salud, para la reapertura de algunos sectores económicos como el hotelero y el restaurantero, representaran gastos, con cuyos recursos no se cuentan, ante las pérdidas que han tenido en este tiempo de aislamiento, “sin embargo, se preparan para llevar a cabo las tareas de sanitización y limpieza”.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema

<