Gabriel Graniel Herrera, corresponsal
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad del Carmen, Campeche
Martes 28 de abril, 2020

En los dos primeros días de evacuación de las plataformas marinas de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la Sonda de Campeche, como parte de las acciones previstas en la fase 3 del Plan de Respuesta a Emergencias por COVID-19, 551 obreros de la petrolera nacional y compañías subsidiarias han sido evacuados.

Según datos de Pemex, el domingo 26 de abril, primer día de maniobras, 259 empleados fueron evacuados; 76 de la paraestatal y 183 de compañías.

Este lunes bajaron a tierra 292 obreros, de los cuales 182 son trabajadores de Pemex y 110 más a las diferentes compañías que le brindan servicios, con lo cual se hace un total de 551 empleados desalojados de plataformas; 158 de Pemex y 293 de otras empresas.

En estos días han llegado a tierra, conforme al programa de desalojo paulatino de las plataformas marinas de Pemex, los trabajadores adscritos al Activo de Producción Cantarell, de la Subdirección de Producción Región Marina Noreste, y al Activo de Producción Ku Maloob Zaap.

El protocolo que siguen los trabajadores evacuados al tocar tierra en la Terminal Marítima de Pemex en el puerto Isla del Carmen, contempla que se les practique un análisis médico. Hasta el momento no se ha detectado a personal con cuadros febriles o padecimientos respiratorios, por lo que los empleados han sido enviados a sus domicilios.

En el caso de los obreros petroleros, por recomendación de las secciones 42 y 47 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), estos deben dirigirse a sus casas y no acudir a las oficinas de Recursos Humanos, sino comunicarse vía telefónica para realizar sus diferentes trámites.

Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Familiares de la cadete fallecida en el buque escuela preparan despedida en Veracruz

Deudos de la cadete aguardan la llegada del cuerpo de América Yamilet

La Jornada

Familiares de la cadete fallecida en el buque escuela preparan despedida en Veracruz

La batalla por el (no) ejercicio del voto

Editorial

La Jornada Maya

La batalla por el (no) ejercicio del voto

Comunidad wixárika votó para decidir su forma de gobierno local

La histórica jornada contó con la participación del 50 por ciento de la lista nominal

La Jornada

Comunidad wixárika votó para decidir su forma de gobierno local

Arrestan a abogada que auxilia a migrantes deportados a El Salvador

La Fiscalía señala a Ruth Eleonora López por "peculado"

Afp

Arrestan a abogada que auxilia a migrantes deportados a El Salvador

<