Gabriel Graniel
Foto: Fernando Eloy / Archivo
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Lunes 20 de abril, 2020

La Secretaría de Salud del estado anunció sanciones a los establecimientos de actividades no esenciales que mantengan sus actividades, además de restricciones más severas de acceso a los recintos portuarios estatales, así como al embarco y desembarco de personal. Igualmente, José Luis González Pinzón, titular de la dependencia, estableció la obligatoriedad de portar cubrebocas para todas las personas que se encuentren en la vía pública.

A través de un comunicado, el funcionario ratificó la suspensión de actividades no esenciales, con el objetivo de mitigar la dispersión y transmisión del COVID-19 en la comunidad, a fin de disminuir la carga de la enfermedad SARS-CoV2 en la comunidad y las muertes por esta causa.

Este ordenamiento será obligatorio para toda la población residente en la entidad y quienes arriben de otras entidades o el extranjero, y que no participe en las actividades esenciales, “deberán cumplir el resguardo domiciliario”.

[b]Cubrebocas obligatorio[/b]

En el comunicado, González Pinzón especifica que en los centros y plazas comerciales, así como tiendas departamentales, únicamente permanecerán abiertos los establecimientos que lleven a cabo actividades esenciales, por lo que deberán limitar el acceso a sus instalaciones.

“Se obliga a toda persona que desempeñe actividades esenciales debe hacer uso del cubrebocas, según las características técnicas de éste y de acuerdo con los protocolos que correspondan a su actividades”, reza el boletín.

Esta medida se extiende a todas las personas que transiten en la vía pública, independientemente de la actividad que desarrollen.

Restricción a puerto

También se indica la limitación del acceso a los recintos portuarios de la entidad, el control de maniobras de abordaje y desembarco a muelle, hasta verificar que los tripulantes de las embarcaciones cumplan con las medidas sanitarias implementadas por la Secretaría de Salud.

La supervisión de estas disposiciones será a través de la Comisión para la Protección Contra Riesgo Sanitario de Campeche (Copriscam)
“Se ordena la aplicación de sanciones administrativas, amonestaciones con apercibimiento, multas, clausura temporal o definitiva, que podrá ser total o parcial, a la persona o establecimiento que interfiera o se oponga a la implementación de las presentes medidas de seguridad sanitaria o que, en rebeldía, se niegue a cumplir con los requerimientos y disposiciones de la autoridad competente, provocando con ello un riesgo a la salud de las personas”, advierte el documento.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema

<