Jairo Magaña
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Miércoles 15 de enero, 2020

El legislador José Inurreta Borges, del Partido Acción Nacional (PAN) llamó a su correligionario Eliseo Fernández Montúfar, presidente municipal de Campeche, a regular las ventas ambulantes en el Centro Histórico y a no desaparecer este comercio, pues la actividad ha sido el modus vivendi de quienes no encuentran trabajo, no cumplen con la edad requerida para ser productivos laboralmente o que en los últimos años han perdido su trabajo por la precaria situación económica de la entidad.

El ex regidor del Ayuntamiento de Campeche en la pasada administración recordó que a finales de la misma, el Cabildo en ese entonces analizó diversas propuestas para abordar el ambulantaje, comenzando entonces una “guerra” entre el gobierno estatal y el municipal sobre el tema, alegando algunos que se ponía en riesgo el titulo de Patrimonio Cultural de la Humanidad.

La iniciativa pretendía dotar de espacios y cambiarles el régimen de ambulantes a semifijos, para que estos pagaran un permiso oficial y fueran parte del Patrimonio. También contemplaba utilizar el pasaje Román Piña Chan para los vendedores conocidos como [i]Chapitas[/i].

Dicha administración no terminó de adecuar la ley y a actual está buscando mediar entre los comerciantes formales y el ambulantaje, pues a estos comenzó a permitírseles la actividad mediante permisos provisionales, situación que no fue controlada pues comenzaron a llegar más vendedores de diversos productos que colocaban puestos improvisados.

“Es hora de ponerse a trabajar en beneficio de todos; en lugar de perseguir a los ambulantes hay que regularizarlos, eso incluso beneficiará a la Comuna con ingresos extra por derechos de piso”, precisó el legislador.

[b]El ejemplo de Valladolid[/b]

Inurreta Borges refirió que hay ciudades en Yucatán que están obligadas a cuidar del ambulantaje para no poner en riesgo títulos como Pueblos Mágicos o Patrimonio Cultural; Valladolid es muestra de ello. Enrique Ayora Sosa, presidente de dicho municipio, indicó que en éste se ha reducido la presencia del ambulantaje mediante medidas administrativas, es decir, lo regularon.

Explicó que el personal del municipio detecta a quienes tienen actividad comercial y colocan puestos improvisados en las calles, y les invita a acercarse al Ayuntamiento para buscar soluciones porque la actividad está prohibida; entonces cambian su régimen a semifijos, colocando el puesto en sus viviendas. A cambio, la Comuna no les cobra el primer año de actividad.


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

<