El paso de José Vasconcelos por las aulas de Campeche

El primer secretario de Educación de México estudió en el Instituto Campechano
Foto: Museos INAH Campeche

Antes de encumbrarse como uno de los funcionarios políticos más reconocidos de México, el oaxaqueño José Vasconcelos recorrió varios estados de la República donde recibió formación educativa. Uno de ellos fue Campeche, el lugar que le brindó los estudios de secundaria.

Durante su infancia, el primer secretario de Educación Pública del país cursó la primaria entre México y Estados Unidos, en escuelas de Texas y de Coahuila, y después se mudó al Estado de México donde cursó en el Instituto Científico de Toluca.

Más tarde, en Campeche, Vasconcelos recibió los cursos equivalentes a la secundaria.  

Este 30 de junio se cumplen 62 años del fallecimiento de José Vasconcelos, el también creador del Ateneo de México, quien es recordado de manera especial en el Instituto Campechano, donde se colocó una estatua en su honor.

 

Foto: Instituto Campechano 

 

La figura de bronce se encuentra en el área de jardines de la escuela y es apreciada por los estudiantes, quienes suelen posar a su lado el día de su graduación.

La escuela campechana reconoce a José Vasconcelos como “un mexicano que alentó el arte, la cultura y un gran transformador en su tiempo de la educación”.

El Instituto Campechano también bautizó su primera biblioteca como Salón Vasconcelos.

De acuerdo con la página Museos INAH Campeche, la pieza fue elaborada por el artista Moisés Cabrera y busca conmemorar su paso por las aulas de la institución.

 

Foto: Museos INAH Campeche

 

Durante su inauguración, Jorge Carlos Hurtado Valdez, entonces gobernador de Campeche, celebró esta forma de “inmortalizar” al también conocido como El Maestro de América.

“Recordar que Vasconcelos fue oaxaqueño, que Vasconcelos fue mexicano, pero también que Vasconcelos fue y sigue siendo campechano y dejó grabado su cariño por Campeche y los campechanos, sus paisanos por afecto tienen todavía mucho que hacer para alcanzar esa predicción que dijo de prosperidad y de progreso”, señaló el ex mandatario.

El Instituto Campechano representa los primeros pasos en la constitución de un hombre que siempre consideró a la educación como la encargada de la formación humana, ideología que lo llevó a criticar la propuesta educativa de Justo Sierra, ministro de Educación Pública durante el gobierno de Porfirio Díaz.

 

Foto: Museos INAH Campeche

 

Esa misma formación es la que le permite ser director de la Escuela Nacional Preparatoria y años más tarde a crear el lema de la UNAM: Por mi raza hablará el espíritu.

Como el primer secretario de Educación Pública del país se encargó de la creación de numerosas bibliotecas públicas, la construcción de escuelas rurales y de la promoción de la cultura y el arte. 


Lo más reciente

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

<