Inauguran la segunda edición del Shallow and Deepwater en 'Carmen'

En el evento, autoridades destacaron al municipio como la capital petrolera del país
Foto: Gabriel Graniel

Al inaugurar la segunda edición del Shallow and Deepwater México, en representación de la gobernadora del estado de Campeche, Layda Sansores San Román, Fernando Gamboa Rosas, secretario de Desarrollo Económico y Comercio (Sedeco), afirmó que el estado ocupa el primer lugar nacional en materia de minería petrolera. El impacto de la industria de este sector es la columna vertebral de la economía local, sin embargo, un efecto colateral ha sido su contribución al desequilibrio social y el daño ambiental. Por ello invitó a buscar juntos nuevas manera de mitigar este impacto negativo.

En presencia del presidente municipal, Pablo Gutiérrez Lazarus; del presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Carmen (CCE), Alejandro Fuentes Alvarado, y de Jenifer Granda, directora del Shallow and Deepwater México, destacó que este gobierno aún no ha cumplido un mes de iniciado, pero tiene el compromiso de recobrar el equilibrio social para evitar la descomposición social y fomentar con certeza, con confianza y reglas claras, las inversiones privadas, nacionales y extranjeras, con las que se busca fomentar más y mejores empleos.

Ante las representaciones de las embajadas de Nigeria, Noruega, Canadá, Belice, Estados Unidos y Países Bajos, el funcionario del estado expuso que el largo confinamiento obligado globalmente por la pandemia de Covid-19, “nos hace valorar en mayor medida, la importancia y el privilegio de volver a estar hoy juntos y reunidos, en esta Convención Internacional que se lleva a cabo en la entidad, de manera presencial".

 

Carmen, capital petrolera

Por su parte, el presidente municipal, Pablo Gutiérrez Lazarus, dijo que Carmen es la capital petrolera del país, porque a lo largo de los últimos 30 años le ha dado a México más de 80 por ciento de la producción nacional de crudo.

“Hemos pasado por momentos muy complicados, sin embargo, siempre nos hemos sabido levantar y salir adelante, producto del esfuerzo, de la perseverancia, del emprendimiento y del compromiso que existe en todos”.

Sostuvo que Carmen no solo cuenta con la riqueza energética, sino también con una riqueza natural, que es del gusto de los visitantes.

 

Negocios

En la segunda edición del Shallow and Deepwater, participan más de 60 expositores, representantes de las más importantes empresas del ramo energético a nivel mundial, además de los pabellones internacionales de Reino Unido, Luisiana y Países Bajos.

La directora del Shallow and Deepwater México segunda edición, Jenifer Granda, indicó que cumpliendo los protocolos de sanidad ante la actual pandemia del Covid-19, este evento habrá de permitir un mejor canal de comercialización, “ya que reúne a las mentes más brillantes, operadores de las negociaciones en el sector energético, generando acercamiento de primera mano, con la presencia de más de 60 empresas de la industria de hidrocarburos offshore a nivel mundial.”

 

También te puede interesar: Bazar Cultural y Gastronómico en el Shallow and Deepwater en Carmen


 


Lo más reciente

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

El evento busca reconocer el trabajo de quienes promueven la cultura a través de este hábito

La Jornada Maya

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Con las nuevas unidades se incrementará la capacidad de respuesta a emergencias

La Jornada Maya

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

La agrupación Tuukul múuch’ busca apoyo económico para acudir a recibir su premio federal en la SEP

Hugo Castillo

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen

La expedición se ha disparado hasta en 200 por ciento, llegando a un promedio de 500 al día

La Jornada Maya

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen

<