En Campeche piden considerar vacunación anti Covid-19 a partir de 12 años

Padres de familia insisten a inoculación de menores para el regreso a clases
Foto: Efe

Al considerar como positivo que el gobierno federal haya abierto el registro para la vacunación de los menores de entre 15 y 17 años contra el Covid-19, aun cuando estos no presenten comorbilidades, el presidente de la Asociación de Padres de Responsables Carmelitas, A.C., Julián Duarte Mendicuti, afirmó que es necesario que se considere al sector de entre 12 y 14 años, para ser inmunizados.

Expuso que muchos de los amparos que se han promovido por los padres de familia, de menores de 17 años, son derivados de la estrategia de vacunación contra la pandemia que se venía desarrollando, en donde no se consideraba la posibilidad de inocular a este sector de la población.

“Han sido múltiples las acciones que hemos emprendido los padres de familia para impulsar que nuestros hijos sean vacunados contra el Covid-19, más aun, ante la insistencia de las autoridades, de un regreso a clases presenciales, que dice que no es obligatorio, pero que presionan a los paterfamilias y a los maestros para ello”.

Calificó como positivo que los adolescentes de entre 15 y 17 años puedan comenzar a registrarse en la plataforma de Mi Vacuna, ya que con ello se cubre un sector importante de la población y a la vez, se ayuda a la protección de las familias mexicanas.

“Estimamos que en el municipio del Carmen, entre 8 y 10 mil personas se encuentran en este sector de población, las cuales podrán registrarse en la plataforma de Mi Vacuna y ser considerados para recibir la inoculación correspondiente, cuando se abra la jornada de vacunas”.

El activista calificó que esta medida quedó corta porque hasta el momento el biológico de la farmacéutica Pfizer ha sido probado como eficaz en menos de entre 12 y 17 años, por lo que es necesario que la estrategia de vacunación del gobierno federal se amplíe hasta esa edad.

“Hay que recordar que el 60 por ciento de los procesos de amparo que se han presentado hasta ahora busca la protección para menores de entre 12 y 14 años, lo cual es un indicador de la preocupación de los padres de familia, por alcanzar este beneficio para sus hijos”.

Duarte Mendicuti subrayó que se mantendrán las acciones que sean necesarias hasta lograr que la estrategia de vacunación anti Covid-19, se amplíe a todos los sectores de la población, para de esta manera poder avanzar hacia el regreso paulatino a una nueva normalidad, como indican las autoridades sanitarias.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Festividades de muertos mejoran ocupación en Tulum

El sector turístico reportó un incremento de visitantes de entre 20 y 30 por ciento

Miguel Améndola

Festividades de muertos mejoran ocupación en Tulum

Construcción del Libramiento Tulum queda en desistimiento

Semarnat cesó el proyecto que contemplaba una vía de 26 kilómetros con tres entronques a desnivel

Miguel Améndola

Construcción del Libramiento Tulum queda en desistimiento

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a ex jefa de gabinete de Castillo

El canciller del país sudamericano calificó la acogida de la ex funcionaria como un ''acto inamistoso''

Reuters

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a ex jefa de gabinete de Castillo

Reportan desaparición de Alejandro Correa, ex alcalde de Zinapécuaro, Michoacán

Familiares perdieron comunicación con el ex funcionario el 2 de noviembre

La Jornada

Reportan desaparición de Alejandro Correa, ex alcalde de Zinapécuaro, Michoacán

<