Daños incuantificables en planteles del Cecytec, tras dos años en desuso

En condiciones deplorables, más de 4 mil inmuebles: directora Margarita Duarte
Foto: cecytcampeche.com

Tras dos años de desuso por la pandemia, los daños en planteles del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecytec) de todo el estado son incuantificables y sus directivos aún están recorriéndolos para saber con exactitud de cuántos miles o millones de pesos requieren para rehabilitarlos y que los estudiantes regresen a clases presenciales, reveló Margarita Duarte Quijano, directora del Sistema.

La funcionaria, ex encargada del Departamento de Vigilancia de Deserción Escolar de la Secretaría de Educación (Seduc), destacó que siete planteles de más de 4 mil inmuebles en el estado están en condiciones deplorables a causa del abandono que tuvieron por parte de las autoridades anteriores y, con estos casi dos años de desuso, aumentó la cuantificación de daños.

Tras su llegada y recorrido en los planteles, dijo que sólo le falta asistir a dos, uno en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto, en el municipio de Champotón, y otro en el municipio de Candelaria, en la comunidad de Miguel Hidalgo. Por la distancia y agenda, mencionó que será en las próximas dos semanas quizá que ya tengan un panorama y puedan acudir con algún diputado federal e incluso con el gobierno del estado para tratar el tema.

Dijo también que no quiere aventurarse a decir una cantidad, cuando no hay un avalúo oficial de por medio, y cuando este proceso sea realizado darán a conocer la información pertinente respecto a los recursos que necesita la institución para rehabilitar estos planteles y que los alumnos puedan regresar con seguridad a las clases presenciales, pues con una escuela en optimas condiciones, dan plena confianza a los padres de familia para que sus hijos estén en modo presencial.

Sin embargo, tocó de manera exprés un tema que dice la tiene preocupada, la deserción escolar, y es que por motivos de agenda dijo brevemente que en el estado más de 700 alumnos de la matrícula del Cecytec dejaron de asistir a la escuela, y por ahora, en paralelo a la situación de la infraestructura, está recorriendo comunidades para dialogar que esos estudiantes que no están inscritos en éste ciclo escolar, esperando tener una solución al motivo de su no inscripción.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

EU no enviará agentes para combatir crimen organizado en México: Sheinbaum

Somos soberanos, podemos coordinarnos, se puede compartir la información, aseguró la presidenta

La Jornada

EU no enviará agentes para combatir crimen organizado en México: Sheinbaum

No se calienten, cerillos

Dinero

Enrique Galván Ochoa

No se calienten, cerillos

Festejos por el Día de Muertos dejan 307 mdd de derrama económica en QRoo

Del 1 al 3 de noviembre, Sedetur proyectó la llegada de más de 332 mil turistas

La Jornada Maya

Festejos por el Día de Muertos dejan 307 mdd de derrama económica en QRoo

México seguirá con su tradición humanista de otorgar asilo político: SRE

El país rechaza la decisión ''unilateral'' de Perú de romper relaciones diplomáticas: subsecretario Velasco

La Jornada

México seguirá con su tradición humanista de otorgar asilo político: SRE

<