En Campeche, del universo de personas con diabetes que lleva tratamiento y estudios periódicos, 80 por ciento tiene problemas visuales, provocando severos problemas si se atiende a tiempo, por esa razón Jessica Mercado Alfaro, optometrista de apoyo de la Cruz Roja, destacó la importancia de las campañas de salud visual de diferentes organismos, por lo que hizo un llamado a aprovechar la de la Cruz Roja que inicia este martes.
La especialista en la vista dijo que es importante llevar un chequeo periódico al menos dos veces por año. Para quienes no tienen problemas será para monitoreo de la evolución en el desgaste de la vista, pero para quienes lo tienen será para checar cómo avanza su problema, ya que recordó que el uso de lentes no cura las enfermedades o padecimientos de la vista.
En el caso específico de los diabéticos, aseguró que la falta de glucosa genera resequedad en la vista, y ahora con el empleo de dispositivos a base de luz azul, el problema se agudiza para quienes ya sufren con un tratamiento de insulina, mientras que para aquellos que no lo tienen, los problemas derivan de una negativa a utilizar lentes de descanso o gafas, los cuales "no son por moda, sino por salud", agregó.
También recordó que hay pacientes post Covid-19 que tienen secuelas en la vista, por lo que nuevamente invitó a los que sientan una vista cansada, ardor o picazón, o simplemente para su chequeo, que acudan a las instalaciones de la Cruz Roja para desestimar algún problema grave o comenzar con un tratamiento para evitarlo.
Ricardo Rolandi, administrador de la Cruz Roja Campeche, afirmó que en cada campaña o jornada de Salud Visual, atienden a un promedio de 120 personas y no todas adquieren lentes, lo que da al menos la seguridad que los problemas visuales de estos no son graves. Dijo que la consulta y el examen tiene un costo de 50 pesos y los armazones son muy económicos.
Edición: Estefanía Cardeña
Los infantes presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada
La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz
La Jornada Maya