Hay que evitar la pirotecnia, afecta a los perros: Jacqueline May

A pesar de estar prohibida en Carmen, esta actividad es cotidiana en las fiestas decembrinas
Foto: Fernando Eloy

Durante las festividades decembrinas, el quemar petardos se convierte en una práctica cotidiana en las diferentes colonias de Carmen, la cual, además de encontrarse prohibida por motivos de seguridad, afecta de manera importante a los canes, afirmó Jacqueline May Díaz, vocera de la organización Desarrollo y Medio Ambiente, A.C.

Explicó que los petardos tienen impactos en los perros como son ansiedad, miedo descontrolado, taquicardia y en algunos casos, hasta la muerte.

“Estas navidades nos hemos topado con historias de perros que han muerto de un infarto u otros más que son atropellados o defenestrados al intentar huir del pánico que les producen los petardos”, asentó.

La veterinaria manifestó que esta fobia por los juegos artificiales o por las tormentas ha quedado demostrada en los caninos a través de diversos estudios, por lo tanto, lo que para algunas personas puede ser un juego, para ellos llega a representar hasta la muerte, detalló.

 

Lee: Pirotecnia decembrina, ''martirio'' para perros y gatos en Mérida

 

Señaló que los perros no tienen “la capacidad de racionalizar su ansiedad, y puede que sufran una forma más cruda e intensa de terror”, en consecuencia, los dueños de caninos que acostumbran quemar petardos cerca de ellos deben entender que esta práctica puede dañar su oído de forma irreversible.

May Díaz explicó que se conocen las razones por las que sólo algunas razas sufren de este pánico por los petardos, sin embargo, algunos estudios demuestran que, aproximadamente, la mitad de los perros urbanos sufre alguno de los síntomas relacionados con las explosiones de petardos.

Subrayó que para los perros los petardos y los fuegos artificiales son los principales causantes del terror, por delante de otros ruidos fuertes como los truenos de las tormentas y el ruido del tráfico.

Comentó que aun cuando es una costumbre, el uso de petardos en la vía pública está prohibido en las ordenanzas municipales, pero la #moda navideña de tirar petardos sigue ajena a la molestia humana y el sufrimiento animal".

Aconsejó a los propietarios de caninos que sufren de este temor, que muestren calma y reconforten al animal, ya que si el dueño se muestra estresado o nervioso por el comportamiento del perro será similar.

Recomendó reducir o camuflar el ruido cerrando las ventanas o poner música, así como buscar las zonas más tranquilas del hogar.

 

Lee también: Pirotecnia provoca estrés, ansiedad y autolesiones en personas con autismo: sicóloga

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Catorce menores resultan intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los infantes presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Catorce menores resultan intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes decidirán si sede de SpaceX en Texas se convertirá en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes son empleados de la compañía de Elon Musk

Ap

Votantes decidirán si sede de SpaceX en Texas se convertirá en una ciudad llamada Starbase

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán

La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz

La Jornada Maya

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán

<