El director general de Protexa, Roger González Lau, se deslindó del encallamiento del barco grúa VB-10,000 en Sabancuy, propiedad de la empresa Harren & Partner Services (H&P), la cual deberá presentar su estrategia para su rescate el próximo 16 de enero.
El pasado lunes 3 de enero, la embarcación VB-10,000 quedó a la deriva cerca del mediodía tras romperse los cables de arrastre mediante los cuales era trasladada al puerto de Seybaplaya para ser resguardada de las condiciones climatológicas por el paso del frente frío 19.
Lee: Frente frío en Campeche deja bote grúa a la deriva
La madrugada del martes 4 de enero, el barco grúa, al servicio de la compañía Permaducto, filial de Protexa, encalló en las costas de Sabancuy, aproximadamente en el kilómetro 57 de la carretera federal 180, tramo Isla Aguada-Sabancuy.
Con el objetivo de lograr el rescate de la embarcación, se sostuvo una reunión con Petróleos Mexicanos (Pemex) y los representantes de las empresas Permaducto y Protexa, en donde se acordó el uso del barco Crest Tarasco para sacarla a flote, sin embargo, al encontrarse enterrada esta estructura de más de 8 mil toneladas y 88.39 metros lineales de longitud, no fue posible.
En la zona se encuentran elementos de la Secretaría de Marina (Semar), para evitar que la embarcación encallada sea víctima de la delincuencia.
Deslinde
Ante ello, el director general de Protexa a través de un comunicado reiteró que la empresa alemana Harren & Partner Services (H&P), es la propietaria de la embarcación VB-10,000, que se encontraba realizando maniobras para el izaje de una megaestructura.
“Ante estas circunstancias, me parece pertinente compartir lo siguiente: La embarcación-grúa VB-10,000 fue subcontratada por Protexa para realizar el izaje de los decks en los campos Maloob I y Maloob E, en el Golfo de México”.
Señala que el mal clima causó que uno de los amarres de los remolcadores usados para moverla reventara, provocando que encallara frente a las costas de Campeche.
“Es absoluta responsabilidad de H&P la propiedad y operación de la embarcación-grúa, al igual que la estrategia para salvaguardarla ante las inclemencias meteorológicas presentadas. La embarcación-grúa no es operada por personal de Protexa”.
Gonzalez Lau concluye que aun cuando no Protexa no es responsable del salvamento de la embarcación-grúa, estarán al pendiente de cómo apoyar a H&P.
De la misma manera transcendió que será hasta el 16 de enero, cuando se presente la estrategia que se habrá de seguir para el rescate del barco grúa.
Edición: Estefanía Cardeña
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada