Aunque los últimos reportes diarios de la Secretaría de Salud de Campeche sobre los casos positivos de Covid-19 han sobrepasado los 350 nuevos pacientes, Raúl Pozos Lanz, titular de la Secretaría de Educación (Seduc), dijo que las clases presenciales continuarán en la entidad hasta que Salud diga lo contrario, pero recordó que las clases presenciales mantienen el estatus de voluntarias.
Entrevistado posteriormente a la ofrenda floral a Pablo García y Montilla en el Congreso del Estado de Campeche, el funcionario estatal dijo que del personal docente y administrativo sólo han recibido confirmación de unos 300 casos positivos, a lo que dijo “no son muchos, teniendo un padrón de al menos 17 mil 200 trabajadores de la educación en todo el Estado y esos 300 no representan ni 10 por ciento”.
Lee: Aumentan los casos de Covid-19 en Campeche
Al ser cuestionado por los reportes de los alumnos, dijo que en ese aspecto no son ni 30 los menores que han dejado de asistir a la escuela por dar positivo, incluso afirmó que algunos de los que sí han sido confirmados no dieron positivo recientemente, sino que días después del regreso a clases comenzaron con los síntomas, por lo que padres de familia iniciaron con el aislamiento en casa y la vigilancia de los pequeños.
“Sobre todo quiero enfatizar algo, el estatus de las clases presenciales permanece en voluntario, por lo que los pequeños no sufren repercusiones si no toman las clases presenciales, ya que pueden continuar conectándose con sus dispositivos electrónicos o acudir sólo los viernes cuando los docentes ponen especial atención a quienes tienen problemas con algún tema en específico”, informó.
Agregó que mientras la Secretaría de Salud no dicte lo contrario, y la alerta en el Semáforo Epidemiológico siga en riesgo bajo, las clases presenciales continuarán, ya que han demostrado que sólo así hay aprovechamiento escolar en los menores que cursan el nivel educativo básico.
También te puede interesar: El rezago de la educación es en la socialización física
Contrario a ello, los docentes también pueden ausentarse sólo si tienen síntomas de la enfermedad, pues con el refuerzo que ya fue aplicado a la mayoría, y a los rezagados en estos días, los riesgos son menores, dijo.
Finalmente, también mencionó que hay coordinación con el sector Salud, y precisamente este martes comenzaron con la desinfección y las fumigaciones a las instituciones educativas que la soliciten, no sólo para evitar contagios de Covid-19, sino para contener a las enfermedades transmitidas por vectores, “como el zyka, chinkungunya y dengue”, aseguró.
Edición: Estefanía Cardeña
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada