Erradicar índices de suicidio, objetivo de la Ley de Salud Mental de Campeche

Realizan Foro de Salud Mental hasta el viernes 8 de abril
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Encabezado por Abigail Gutiérrez Morales, diputada escarceguénse, este martes el Poder Legislativo del Estado de Campeche inició el Foro de Salud Mental participativa, teniendo como objetivo principal la creación de estrategias para la erradicación de los índices de suicidio, que también es el objetivo de la ley.

Hasta el último corte de marzo, Campeche presenta 27 suicidios en toda su geografía estatal.

En las palabras de inauguración, Gutiérrez Morales (de Movimiento Ciudadano), expresó que “queremos que los campechanos disfruten de la vida y de la libertad”; mientras la diputada priísta, Karla Toledo Zamora, afirmó es importante detectar a tiempo el mal que conlleva al suicidio.

El Foro de Salud Mental se llevará a cabo los siguientes tres días en la Sala de Juntas María Lavalle Urbina del Palacio Legislativo, donde Gutiérrez Morales afirmó “queremos que la Ley de Salud Mental sirva para prevenir el suicidio, para que muchos campechanos no corten su vida; queremos campechanos que disfruten de la vida y de la libertad”.

En su mensaje, indicó que el gran reto de la Legislatura estatal es crear leyes y reformas a las leyes que ante todo sirvan a los campechanos, y en el caso de la de Salud Mental ayude a frenar el alto índice de suicidios en la entidad.

Por su parte, la diputada Karla Guadalupe Toledo Zamora, la presidente de la Comisión de Salud, destacó la importancia de abrir este espacio de participación ciudadana, para enriquecer la iniciativa de reformas y adiciones a la Ley de Salud Mental del Estado de Campeche, presentada en la sesión del 9 de noviembre pasado por Gutiérrez Morales.

Al agradecer el interés de todos los presentes en participar en el foro, expresó que es una oportunidad para escuchar a los expertos y profesionales en la materia, que ayude a detectar a tiempo sobre todo la problemática del suicidio hoy presentada no sólo en Campeche, sino en todo el país.

Posteriormente, inició la mesa de trabajo Detección, atención y prevención del suicidio, donde los participantes externaron sus puntos de vista y sus aportaciones. El foro continuó por la tarde con Salud mental materna e infantil.

Para este miércoles tienen agendadas dos mesas de trabajo, en la mañana, la relativa a Los derechos humanos en la salud mental, y por la tarde, la que tendrá como tema El impacto de los medios de comunicación y las redes sociales en la salud mental.

Los trabajos del foro continuarán el jueves 7 de abril, con la mesa de trabajo sobre Salud mental antes y después del Covid-19, y finalizarán el viernes 8 con la lectura de conclusiones y la clausura.

 

Lee: Índice de suicidio en Yucatán se concentra en jóvenes de 25 a 29 años


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

<