Exigen condiciones adecuadas para clases presenciales en Campeche

Secretario de Educación explicó a padres de familia que planteles educativos sufrieron vandalización
Foto: Fernando Eloy

Unos 40 padres de familia llegaron por la mañana a la Secretaría de Educación (Seduc) para exigirle condiciones adecuadas para la escuela Adolfo López Mateos, ubicada a un costado del Centro Histórico de la ciudad, para que mantengan a sus hijos en clases presenciales. El secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz, los atendió y les dijo que lamentablemente ya habían invertido recursos en la escuela pero sufrió vandalización y por ello las condiciones en las que se encuentra.

Muy temprano, estos arribaron tras solicitar la presencia de los medios de comunicación para ejercer presión. Ahí, estos señalaron y mostraron fotos de las condiciones de los baños, los cuales están en mal estado, y aseguraron que permanecen sucios, ocasionando que los alumnos prefieran aguantarse las ganas de ir al baño hasta llegar a sus casas, “ya hay casos de niños con infecciones urinarias por aguantarse las ganas de ir al baño, están horribles los sanitarios y solo hay dos”, aseguró una de las madres.

Según explicaron, hay poco más de 400 alumnos en dicha institución, repartidos en dos turnos y ya con la solicitud de la Seduc para el regreso a clases presenciales casi obligatorio, pues las clases en línea ya fueron suspendidas, de ahí parte la molestia de estos, pues mencionaron que si llevan a los niños en esas condiciones corren el riesgo de infectarse aún con la pandemia, pero si no los llevan, entonces tendrán afectaciones en su aprendizaje.

Tras unos 20 minutos en las afueras del inmueble, un representante de la Seduc, Omar Talango, los atendió y les dijo que el titular de la dependencia iba a bajar para atenderlos sobre sus problemas. 

Pozos Lanz, los escuchó y cuando estos le pidieron su opinión al secretario de educación, la respuesta fue “les recuerdo que la asistencia a clases presenciales no es obligatoria, si ustedes deciden no llevarlos no habrá repercusiones”, dijo.

Siguió explicando “si las condiciones de la escuela, ustedes consideran no son las recomendadas, entonces están en su derecho. Sin embargo, lo mejor, ante una mejora en las condiciones de la pandemia, es continuar con las clases presenciales para comenzar a acostumbrarse al virus Sars-Cov-2”.

Esto no les gustó a los presentes, y replicaron “pero si no los llevamos a la escuela, ¿Quién les da clases? Las clases en línea ya las suspendieron”, a lo que contestó el funcionario: ese es otro tema, el problema será un atraso en el aprendizaje de los alumnos. Pero reiteró, “lo que si, es que no habrá repercusiones, mucho menos expulsiones”.

Finalmente, Raúl Pozos Lanz justificó que mientras reparaban las escuelas, una a una, y pasaban a otras, volvían a dañar las primarias ya asistidas, y por esa razón están en malas condiciones nuevamente. Una vez convencidos los padres de familia para asistir a una reunión con los directivos de la escuela y las autoridades de la Secretaría, el funcionario dijo que solicitarán recursos extras para atender los inmuebles educativos.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

<