En el marco de la negociación de la Minuta 2022, del Sindicato de los Tres Poderes, con el Ayuntamiento de Carmen, este gremio espera alcanzar como mínimo 4 por ciento de incremento salarial, afirmó el dirigente sindical, José del Carmen Urueta Moha.
Destacó que por el momento, las negociaciones con el edil carmelita se encuentran muy avanzadas, encontrándose en la fase de verificar las corridas presupuestales y los planes de austeridad, para determinar si es posible aumentar las prestaciones que se les otorgan a los obreros municipales y otros bonos nuevos.
Defensa
“Estamos conscientes que las condiciones presupuestales que se tienen, no son del todo positivas, sin embargo, estamos defendiendo las prestaciones que por derechos nos corresponden y que se encuentran estipuladas en la Ley Federal del Trabajo, además de otras que durante años, hemos obtenido como logros sindicales”, aseguró.
Urueta Moha significó que pese a ello, se promueve un aumento salarial de 4 por ciento como mínimo para el 2022, que permita mantener el poder adquisitivo del salario de los trabajadores.
“La semana pasada me reuní con el presidente municipal, Pablo Gutiérrez Lazarus, con quien planteamos el aumento salarial y el mantener las prestaciones y bonos que se han alcanzado como logros sindicales, sin que se nos afecte en ninguno de ellos”, indicó.
Disponibilidad
El dirigente sindical indicó que existe una buena disposición de las autoridades municipales para que antes de terminar la Semana Santa se pueda lograr la firma de la Minuta 2022 en beneficio de la base sindical de la comuna carmelita.
“Confiamos en que la semana entrante, se pueda lograr la firma de la Minuta 2022, ya que los avances que se tienen, son importantes y sólo falta verificar, que con base en el presupuesto de la comuna de Carmen, se puedan cumplir cada uno de los beneficios con que contamos”, señaló Moha.
Subrayó que por el momento, existe una buena comunicación con las autoridades municipales, a quienes exhortó a mantenerla para de esta manera beneficiar a los trabajadores y lograr brindar a la población mejores servicios para la población.
“Hoy más que nunca, es necesario trabajar de manera coordinada, autoridades y trabajadores, ya que la armonía permitirá mejores resultados, ya que en discordia, las metas no se pueden alcanzar”, concluyó.
Edición: Laura Espejo
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada