Campaña intensiva de vacunación desde este martes en Campeche

Aplicarán 103 mil 900 dosil; será hasta el 30 de abril
Foto: Fernando Eloy

Este martes inicia una campaña intensiva de vacunación en Campeche con el objetivo general de completar esquemas y avanzar en la aplicación de la dosis de refuerzo contra Covid-19. 

Esto porque, a dos años de haber comenzado la inoculación contra el coronavius en México, aún no se ha alcanzado la meta de cobertura en la entidad, que es 70 por ciento de la población. Aplicarán reactivos Astrazeneca y Pfizer.

La puesta en marcha de la jornada fue anunciada por los médicos Dominga Pacheco Alvarado, encargada del Centro de Vacunología; Miguel Briceño Dzib, director de Servicios de Salud; y Manuel Moreno, director de Promoción y Difusión de la Salud, todos de la Secretaría de Salud del estado de Campeche.

Según informaron los médicos, son 103 mil 900 dosis para antes del 30 de abril, y estarán distribuidas por Institución: 

-34 mil 600 en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

-12 mil en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

-Mil en la Secretaría de Marina (SEMAR).

-6 mil 300 en Petróleos Mexicanos (PEMEX) 6 mil 300

-50 mil en la Secretaría de Salud. 

Al igual que las Instituciones del Sector, la Secretaría de Salud y el Instituto de Servicios Descentralizados de Salud Pública del Estado, aplicarán sus dosis en mayores de 18 años de edad, de acuerdo a las consideraciones como primeras dosis (inicio de esquema), segundas dosis (complemento de esquema), primeras dosis (reinicio de esquema) en aquellos casos de una dosis en el 2021 (con más de 4 meses) y no aplicaron la segunda. Finalmente la tercera dosis o de refuerzo, con un mínimo de cuatro meses después de la segunda.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

'Selva y Agua para la vida', una exposición artístico-ambiental

La exhibición colectiva reúne a 24 artistas visuales

Óscar Muñoz

'Selva y Agua para la vida', una exposición artístico-ambiental

Cacique de Moctezuma, el ave apreciada por civilizaciones prehispánicas

Fauna Nuestra

La Jornada Maya

Cacique de Moctezuma, el ave apreciada por civilizaciones prehispánicas

El influjo pernicioso del cine

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

El influjo pernicioso del cine

Bad Bunny recibe el Billboard al artista latino del siglo XXI

Seguiré siendo el mismo y esa es la enseñanza que quisiera darles a todos, comentó

Efe

Bad Bunny recibe el Billboard al artista latino del siglo XXI

<