Denuncian a agentes de la Policía Estatal Preventiva ante Derechos Humanos

Afectados por desalojo en San Eduardo acusan a cuatro elementos de exceso de fuerza y abuso de autoridad
Foto: Fernando Eloy

Derivado del desalojo de unas 10 familias en el predio San Eduardo donde la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) construirá un nuevo corralón, el posesionario de dichas tierras, Freddy Pérez Cruz, acudió a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche (Codhecam) para denunciar el exceso de fuerza y abuso de autoridad de al menos cuatro elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP).

El posesionario aseguró que Eduardo Canché fue quien inició la regularización de las tierras aledañas a San Antonio Ebulá, donde hacían ya cinco años que unas 10 familias se habían asentado debido a la falta de vivienda. Dicho proceso inició en la década de los 60 tras descubrir que esta zona era identificada como tierras nacionales y por ende, le pusieron el nombre de predio San Eduardo.

“Cuando ocurre el desalojo hace un par de semanas, los habitantes me hablan y me explican lo que ocurría en ese momento, la presencia de maquinaria barriendo unos terrenos con la amenaza de llegar hasta donde ellos tenían sus casas de madera e iban a tirarlas. Yo estaba en Villamadero, terminé de hacer mis cosas y de inmediato bajé a Campeche, para encontrarme con grupos antimotines”, relató.

Continuó explicando que cuando él bajó de su vehículo, preguntó a un grupo de policías quién estaba al mando de las acciones, y al señalarle otro grupo de personas y expresar que iba acercarse a hablar con ellos, le impidieron el paso a empujones y agresiones, para luego esposarlo, detenerlo, subirlo a una camioneta y trasladarlo a los separos, bajo amenazas de repercusiones.

Por esa razón dijo que la denuncia ante Codhecam es para inconformarse con la actitud de al menos cuatro agentes de la PEP por exceso de fuerza y abuso de autoridad, además que aseguró continuará con un proceso jurídico contra la familia Castilla Azar, debido a la falsificación de documentos, pues la regularización de ellos comenzó hace más de 60 años, tienen incluso cartas poder, y el documento de quienes hoy se ostentan como dueños es del 2019.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Netanyahu confirma que se reunirá la semana que viene con Trump en EU tras ''la gran victoria'' ante Irán

El mandatario de EU adelantó que tratará con el primer ministro la situación en Gaza

Europa Press

Netanyahu confirma que se reunirá la semana que viene con Trump en EU tras ''la gran victoria'' ante Irán

Informe preliminar de EU sobre el buque Cuauhtémoc revela daños en el navío por más de 500 mil dolares

El reporte muestra una cronología del accidente que tuvo lugar en el puente de Brooklyn, en Nueva York

Afp

Informe preliminar de EU sobre el buque Cuauhtémoc revela daños en el navío por más de 500 mil dolares

BTS regresa; la banda de K-pop anuncia próximo álbum y gira mundial para el 2026

Los siete miembros del grupo se reunieron tras completar el servicio militar obligatorio de Corea del Sur

Reuters

BTS regresa; la banda de K-pop anuncia próximo álbum y gira mundial para el 2026

Debemos promover una relación más respetuosa entre la sociedad y la naturaleza: biólogo Salvador Morelos

Desde 'Playa', aseguró que Mundo Sustentable es una organización que acerca la educación ambiental

Rosario Ruiz Canduriz

Debemos promover una relación más respetuosa entre la sociedad y la naturaleza: biólogo Salvador Morelos

<