Derivado de una denuncia sobre posible falta de comprobación de gastos del ayuntamiento de Calkiní, la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Campeche (Cotaipec) lanzó una advertencia a dicha administración para subir sus datos a la plataforma de acceso a la información.
La alcaldesa del municipio, Juanita Cortés Moo, negó la acusación pero en la página correspondiente no existe información alguna.
El presidente de la comisión de transparencia del Congreso del estado, Jorge Luis López Gamboa, afirmó que de no cumplir la alcaldesa con la plataforma nacional de transparencia a la brevedad pueden hacerla llamar a comparecencia pues desde la falta de información de los primeros tres meses de gobierno que trabajan con el recurso de las pasadas administraciones, debe estar argumentado el gasto en dicha plataforma.
La alcaldesa fue cuestionada por esta situación, y pese a que minutos antes de las preguntas sobre esta información fue revisada en la plataforma mencionada, contestó que estaba solventado y está apegada a la ley en cuanto a los gastos administrativos, situación que dejó en visto un posible desvío de recursos o en su caso, la negativa de informar los gastos del primer trimestre de la nueva administración.
Resalta que hasta ahora ningún regidor de oposición en el cabildo de Calkiní ha levantado la voz por este tema, pese a las siete reuniones o sesiones de cabildo que ya se llevaron a cabo, pues mes con mes deben aprobarse precisamente las cuentas públicas de cada ayuntamiento.
Mientras tanto, el Congreso del Estado estará al pendiente de lo que suceda en los siguientes días, pues el segundo periodo ordinario de sesiones comienza también próximamente y López Gamboa aseguró que si para las sesiones aún no hay esa información en la plataforma de transparencia, solicitará al pleno el llamado a la alcaldesa para presentarse a informar de estos gastos.
Finalmente, la alcaldesa no contestó a los cuestionamientos sobre posible desvío, se limitó a decir que los primeros gastos el recurso dejado por la pasada administración sirvió para pagar los adeudos a constructoras que realizaron obra publica en el municipio.
Edición: Estefanía Cardeña
Campeche y Quinta Roo presentaron reducción
Juan Carlos Pérez Villa
República Dominicana pide a la Unesco que sargazo sea reconocido como emergencia regional
Efe
Su proceso penal se concentrará en la Corte de Chicago, donde enfrenta otras acusaciones
La Jornada Maya
La nave incluía cenizas y ADN de más de 166 personas fallecidas
Europa Press