Hasta este lunes podrá Carso sacar material de bancos en Hecelchakán

Ejidatarios recibirán más de 700 mil pesos para que subcontratadas continúen sus labores
Foto: Jairo Magaña

Luego del desaire de este miércoles al no llegar los representantes de Carso, y presentarse este jueves con las manos vacías y promesas, los ejidatarios tras escuchar la exposición de motivos y justificaciones de la empresa, decidieron que el viernes recibían la mitad del adeudo con el ejido por la explotación de bancos de material para el relleno de terraplén del proyecto Tren Maya, dicho recurso oscila en medio millón de pesos. 

Así, este lunes los ejidatarios recibirán otro medio millón de pesos, además de 240 mil pesos por los retrasos en los pagos correspondientes, y hasta tener el dinero en manos de la directiva ejidal, darán el permiso para que las empresas subcontratadas por Carso para la trituración del material y su transportación puedan continuar con sus labores.

La Jornada Maya ha dado puntual seguimiento al caso de Hecelchakán respecto a los bloqueos de los ejidatarios por la falta del pago, y este jueves sí cumplieron con su llegada los representantes de la empresa, alguien de nombre Joaquín, señaló Ermilo Aké Couoh, comisario ejidal del núcleo Pomúch. “Ya nos esperábamos que no pagaran hoy, pero les dijimos que para retomar sus trabajos deben pagar todo para el lunes”, afirmó.

En la reunión donde estuvieron la mayoría de los ejidatarios, además del comisariado, los integrantes señalaron molestos la exigencia de 200 pesos por cada día que pasara y no realizaran el pago, éstos 200 pesos diarios serían para los mil 130 ejidatarios que integran el padrón del núcleo ejidal, pago que hasta el día miércoles oscilaba en 904 mil pesos, pero al conciliar los representantes de Carso, lograron bajar hasta una multa de 240 mil que será dividido entre todos, además del millón 120 mil pesos de deuda por el material.

Aké Couoh en compañía del comisariado, informó que de no cumplir someterían en asamblea la cancelación del contrato, demandar a Carso por el material ya extraído, y no permitir de manera definitiva la extracción del material. Esta situación pondría en riesgo el relleno del terraplén en la zona.

Alcalde de Hecelchakán pide a Carso no engañar a ejidatarios

Aunque admitió que el tema no está en manos del municipio, José Dolores Brito Pech, alcalde de Hecelchakán, pidió a Carso no engañar a los ejidatarios pues son gente noble, humilde y que solo pelean sus derechos, además solo exigen apegarse a los acuerdos firmados en asambleas.

El edil dijo que de ser necesario apoyarían jurídicamente al núcleo ejidal, aunque es de su conocimientos que estos ya están asesorándose con profesionales en la materia para proteger sus derechos ejidales y su propiedad.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada Maya

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

<