Tras un mes de “audio escándalos”, supuestas investigaciones en contra del presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas Alito, y de una respuesta donde rompió amistad con el senador Manuel Velasco Coello; el dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), José Segovia Cruz, opinó que la coalición Va por México y Campeche continuará a pesar que Alito deba rendir cuentas en los juzgados, pues consideró la alianza va más allá de una persona.
Layda Sansores San Román, gobernadora de Campeche, ha dejado en claro que no hay persecución política, “y mucho menos son problemas personales con Moreno Cárdenas”, aseguró, y “sólo está haciendo lo prometido en campaña y es atacar la corrupción”. Por esa razón, las denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam) y la de Anticorrupción, tienen a bien investigar lo mencionado en esos audios, explicó Segovia Cruz.
Pero el perredista consideró estas acciones como una serie de ataques a la oposición del gobierno federal tras los resultados negativos para la votación de la Reforma Eléctrica, “al no tener ya las dos terceras partes del Congreso de la Unión, las reformas constitucionales ya no pasan tan fácilmente como fue a su llegada a la presidencia, y por ello quieren presionar a los diputados federales de la alianza”, precisó.
También le apostó a la falta de autenticidad de los audios, respecto a una posible edición y sacar de contexto el diálogo del presidente nacional del PRI, y por esa razón las conclusiones de no creer en lo presentado los Martes del Jaguar, así como solicitar el apoyo a peritos especializados para analizar lo presentado y a su vez.
Destacó que en su opinión hay temas más sensibles en estos momentos que deberían atenderse, como la inseguridad en crecimiento.
Segovia Cruz advirtió que la alianza política Va por México seguirá más allá de encontrar culpable a “Alito” Moreno pues afirmó “que va más allá de una persona, la coalición a generado un bloque opositor necesario para sobrellevar los errores y pretensiones del presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, una oposición necesaria en contra de sus errores y su régimen”, dijo.
De igual manera mencionó que será una decisión para Jesús Zambrano, dirigente nacional del PRD, pero hasta ahora existe la idea de continuar con la coalición hasta el 2024.
Edición: Laura Espejo
Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores
La Jornada
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero