IEEC Campeche buscará estrategias para no dejar de funcionar: Lirio Suárez

La dependencia despidió a unos 50 empleados por recorte presupuestal de 56 por ciento
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Tras el despido de unos 50 empleados y anunciar recorte presupuestal de 56 por ciento, la titular del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), Lirio Suárez Améndola, informó que ante la negativa de los legisladores locales de modificar su presupuesto anual, buscará estrategias para no dejar de laborar pues las funciones del organismo están enmarcadas en la Constitución Política de México y no pueden negarle el derecho a la democracia a los ciudadanos, señaló. 

Hace un mes, la funcionaria advertía que con el recorte presupuestal realizado por los legisladores locales, el organismo ya no recontrataría a unos 50 empleados, además que en situaciones drásticas debería valorarse el posible cierre de la institución, para dejar en manos del Instituto Nacional Electoral (INE) todas las funciones de vigilancia y organización de elecciones en Campeche.

El pasado martes, diputados de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), entre ellos el presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado, Alejandro Gómez Cazarín, señalaron la necesidad de pensar en estrategias para que haya posibilidad de operatividad en el organismo, entre estas estrategias, la reducción de salarios primeramente de la magistrada presidente y, posteriormente, de los empleados de primer nivel.

Suárez Améndola respondió a estas sugerencias “ya lo hicimos pero no es suficiente, hemos planteado recortes al gasto corriente y maximizamos el uso de los equipos, pero un recorte de 56 por ciento claro que afecta la operatividad de cualquier organismo autónomo, parece que los legisladores no saben nada de administración, pero estamos en la búsqueda de manejar de la manera más adecuada el poco recurso que nos quieren dejar”, dijo.

Respecto a la posibilidad de recortarles el recurso a los institutos políticos nuevos en creación, Suárez Améndola descartó puedan quitarles parte del presupuesto porque aún están en conformación y porque es un derecho constitucional de los ciudadanos la creación de un organismo político para compartir sus ideales políticos con quienes compartan dichas ideologías.

Para ello, hizo un nuevo llamado a los legisladores para que analicen las propuestas de diversos organismos, en su caso, “que ellos también apoyen, pues cada magistrado y titular de área lleva sus insumos, sus propias hojas”. 


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

<