Tal como había informado -el pasado lunes- Álvaro Omar Chiquini Cu, integrante de la organización Resistencia Civil Campechana, este jueves asistió previo a la sesión del Congreso del Estado de Campeche para llevarle a Alejandro Gómez Cazarín una copia de la denuncia ante la Fiscalía General del Estado de Campeche por las agresiones sufridas el pasado 16 de junio cuando se manifestaba a las afueras del salón de sesiones legislativas.
Alejandro Gómez Cazarín, presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso, el denunciado, no asistió a la sesión, en su lugar fue Ramón González Flores, secretario general de la Junta de Gobierno y Administración.
Esta semana, el legislador se ausentó en las dos sesiones, pero asistió el miércoles a la instalación de la Legislatura Infantil que contó con la presencia de la gobernadora, Layda Sansores San Román.
Chiquini Cu lamentó la ausencia del diputado y aseguró trataba de entregarle respetuosamente dicha copia de la denuncia, pero nuevamente le negó reunirse para tratar diversos temas que según el denunciante le competen al presidente del congreso.
Expresó que el supuesto temor de Gómez Cazarín en atenderlo es porque “sabe su culpa, el que calla otorga, y sigo creyendo fue él quien orquestó las agresiones en mi contra, y contra quienes nos manifestamos a nombre de la Resistencia Civil Campechana el pasado 16 de junio en los bajos de este palacio de sesiones. No hubo conciliación, sólo burlas de su parte y cero diálogo”, dijo.
Lee: Trifulca en el Congreso de Campeche: acusan que son enviados de Gómez Cazarín
Chiquini Cu entregó de la copia de la denuncia a González Flores y cuestionó el motivo para que el funcionario legislativo fuera quien recibiera los documentos.
Discapacitados tendrán prioridad para emitir su voto en próximas elecciones
La Sexagésima Cuarta Legislatura del Congreso del Estado de Campeche aprobó este jueves, por unanimidad, el dictamen relativo a una iniciativa para adicionar un párrafo segundo al artículo 5° y un párrafo segundo, recorriéndose los subsecuentes, al artículo 491 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Campeche, promovida por el diputado José Antonio Jiménez Gutiérrez.
Lo anterior, con el propósito de actualizar la ley citada de conformidad con las disposiciones contenidas en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, sobre el ejercicio del derecho al sufragio y asegurar que las personas con alguna discapacidad participen de forma efectiva en los procesos políticos.
Así, en el párrafo segundo del artículo 5 se subraya que: “Los derechos político-electorales de las y los campechanos, se ejercerán libres de violencia política contra las mujeres en razón de género, sin discriminación alguna por origen étnico o nacional, género, edad, discapacidades, condición social, condiciones de salud, religión, opiniones, preferencias sexuales, estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana o tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas”.
Mientras en el párrafo segundo que se adiciona al artículo 491 de la citada ley, se puntualiza: “Si el elector tiene o padece alguna discapacidad tendrá derecho preferencial de emitir su voto, deberá solicitar su turno a la o el presidente o quien esté en funciones en ese momento en la casilla, para tal caso, deberán tomarse las medidas necesarias para que la persona pueda hacer efectivo su voto”.
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada