En el marco de la Feria de la Inclusión Financiera este jueves y viernes, donde el lema es “Vender a Campeche”, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Fernando Gamboa Rosas, afirmó que debe mejorarse la conectividad de la entidad con la Península y el resto del país, terrestre y marítima, pues realizarán un proceso de elaboración de producto campechano, pero para exportar ese producto, falta la conectividad.
Como cada nuevo gobierno, hay interés en desarrollar determinados productos y servicios, con esto inician una serie de programas y campañas para venderlo a los campechanos, a los turistas nacionales y a los internacionales. Del 2009 al 2015 fue “Producto de Campeche”, una campaña acompañada con un logo de la máscara de jade y fueron desde frituras a conservas de frutas de la región; del 2015 al 2021 fue “Consume Campeche”, acompañada con un logo de la fachada de un comercio.
Este miércoles la Sedeco hizo lo propio y presentó “Tesoro Campeche”, el logo es el escudo de Campeche acompañado con figuras de las virtudes de la entidad, desde la propia calidad humana de los campechanos, hasta los productos más representativos de la entidad, entre ellos los agrícolas, el pulpo maya y el petróleo. Estos tesoros, estarán acompañados de la campaña “Vender Campeche”.
Sin embargo, Gamboa Rosas fue claro “para Vender Campeche requerimos de una mejor conectividad, no es posible que para llegar a la entidad solo hay dos vías de comunicación terrestre, una por la península de Atasta, y otra por Escárcega, no podemos hablar de nuestros puertos y de la forma aérea porque son para determinado mercado, además que la mayoría del turismo llega por carretera”, señaló.
Para Vender Campeche planearon siete estrategias, iniciando con el distintivo “Tesoro Campeche”; habrá un código QR en diversos establecimientos y espacios públicos; también iniciarán con el registro de marcas para los productos y servicios; el programa Expo compra Tesoro Campeche, eventos destinados para quienes se sumen a la marca; incubadora de exportaciones; tienda virtual; y por último descubre Campeche.
Para los siguientes seis meses, Pro Campeche, área de la Sedeco, pondrá en marcha cuatro estrategias para organizar formalmente los cimientos del Tesoro Campeche. Iniciará con el distintivo, y darán a conocer los códigos QR, el registro de la marca y Expo compra Tesoro Campeche.
Finalmente el distintivo está conformado por seis elementos gráficos, inicia con la calidad y capital humana de los campechanos; continúa con la cultura, costumbres y tradiciones mayas; los recursos naturales, por las selvas, bosques y la zona marítima; la gastronomía, basada en productos marinos y cosechas de la región; el petróleo y la actividad más reconocida de la zona carmelita; y finalmente el mar.
Edición: Laura Espejo
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada