Pescadores de Atasta capturan seis meros de más de 150 kilogramos

Estiman un ingreso aproximado de 350 mil pesos con la venta de los ejemplares
Foto: Gabriel Graniel

Pescadores de la península de Atasta capturaron seis ejemplares de mero o cherna, de más de 150 kilogramos cada una, en la zona cercana a las plataformas marinas de Petróleos Mexicanos (Pemex), en la Sonda de Campeche.

Cabe destacar que esta no es la primera ocasión en que pescadores del municipio logran capturas de este tipo, ya que en diciembre del 2019, hombres de mar del Pueblo Mágico de la Villa de Isla Aguada lograron la pesca de un ejemplar de 248 kilogramos de esta especie.

 

Captura sorpresa

Gilberto González Morales, originario de Ciudad del Carmen, narró que la captura la hicieron en conjunto con pescadores de la comunidad de Nuevo Campechito, en la península de Atasta, en los límites con Tabasco, quienes la noche de este viernes se hicieron a la mar.

“La zona en la que acostumbramos a trabajar es cercana al área de plataformas de Pemex, en la Sonda de Campeche, en donde se capturan ejemplares de buen tamaño, los cuales se alimentan de los desechos de las áreas habitacionales de estas instalaciones”.

 

Foto: Gabriel Graniel

 

Expuso que lograron capturar seis ejemplares de mero o cherna, los cuales tenían un peso cada uno de entre 150 y 160 kilogramos y fueron transportados al Mercado Público Alonso Felipe de Andrade para buscar su comercialización.

“Estamos cargando estos ejemplares para transportarlos a Quintana Roo, en donde hay más mercado que en la isla, con un precio aproximado de 350 pesos el kilogramo”.

 

Foto: Gabriel Graniel

 

Estima que entre los seis ejemplares de mero o cherna capturados los acumularán más de una tonelada de este producto, con un ingreso aproximado de 350 mil pesos.
 

Antecedentes

Estos ejemplares no son los más grandes de esta especie que han sido capturados en la zona, ya que en diciembre de 2019, pescadores del Pueblo Mágico de la Villa de Isla Aguada, lograron la pesca de un ejemplar que pesó 248 kilogramos.

El ejemplar fue capturado por un grupo de cinco pescadores, quienes revelaron que para lograrlo, utilizaron un arpón de aire con una varilla de punta detonador.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Llegarán a Quintana Roo cada vez más cruceros de gran tamaño: Apiqroo

La institución anticipa repunte en la visita de navíos para diciembre y enero en Mahahual y Cozumel

Ana Ramírez

Llegarán a Quintana Roo cada vez más cruceros de gran tamaño: Apiqroo

Playa del Carmen apuesta por la diversificación en el turismo: Estefanía Hernández

La industria busca impulsar segmentos como el gastronómico, wellness, pet friendly y cultural, entre otros

Rosario Ruiz Canduriz

Playa del Carmen apuesta por la diversificación en el turismo: Estefanía Hernández

Turismo, principal industria contratadora de jóvenes en Quintana Roo: Sectur

A nivel nacional el sector genera 8.6 por ciento del PIB

Ana Ramírez

Turismo, principal industria contratadora de jóvenes en Quintana Roo: Sectur

Inicia el CPTQ intensa agenda de promoción internacional con miras al Mundial de la FIFA

Buscan capitalizar la conectividad e infraestructura de Cancún

Ana Ramírez

Inicia el CPTQ intensa agenda de promoción internacional con miras al Mundial de la FIFA

<