Una delegación del Sindicato de Docentes del Sureste viajó a la capital de Campeche para dialogar con la directora general del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), Celia Rodríguez Gil, mientras que en Carmen aumentaron las denuncias por amenazas e intimidación a profesores y alumnos por parte de la directora del plantel en la isla, Antonia Domínguez Hernández, en el tercer día de inactividad educativa.
Este miércoles, la directora del plantel permitió el ingreso a la institución de un grupo de profesores, los cuales son considerados “de contrato”, que a decir de los manifestantes, no reúnen el perfil, ni tienen la capacidad y experiencia para impartir cátedra.
Denuncias de los docentes
En el tercer día de este conflicto, que evita que se inicien las clases del ciclo escolar 2022-2023, tal como se había anunciado en la víspera, una delegación de docentes, encabezados por José del Carmen Alvarado Chan, representante del Sindicato de Docentes del Sureste, y Lucía de Jesús Gómez Saenz, delegada del gremio en el plantel Ciudad del Carmen, salió para reunirse con la directora general del Conalep para lograr una solución conciliada al conflicto.
De acuerdo con los profesores, el problema radica en la violación del Contrato Colectivo de Trabajo, en lo referente a la conciliación de las horas de labores, la cual se llevó a cabo de manera unilateral, sin el consentimiento de los directivos sindicales; además de que en forma oficial, no les han sido entregados los horarios correspondientes.
En tanto en el plantel, la directora de la institución, Antonia Domínguez Rodríguez, autorizó el ingreso de maestros que laborarán en la modalidad de contratos, con lo cual dieron a conocer a los alumnos la posibilidad que el personal sindicalizado sea despedido.
En voz de Miriam Esmeralda Sánchez Madrigal, los integrantes del Sindicato de Docentes del Sureste denunciaron el “doble lenguaje” de las autoridades del Conalep ya que, por un lado, Rodríguez Gil llama al diálogo y a la concertación, mientras que por otro, Domínguez Rodríguez le genera desconfianza y amenaza a los alumnos, provocando al conflicto, según denunciaron.
Señalaron que, de manera pacífica, el personal del plantel permanece en el interior de la institución, en espera de la solución del conflicto, sin embargo, reciben hostigamiento por parte de la directora del plantel, a través de personal de confianza y administrativos, quienes continuamente les toman fotografías y videos, denunciaron.
Alumnos
Alumnos de esta institución, quienes solicitaron el anonimato, manifestaron que al recibir la noticia de la posibilidad de que sus maestros sean despedidos, decidieron redactar un documento dirigido a la gobernadora, Layda Elena Sansores San Román, y a Rodríguez Gil para denunciar las anomalías que se registran en el plantel, así como recabar firmas que lo sustentaran.
“Uno de los incondicionales de la directora se lo informó y esta nos llamó a la dirección a tres compañeras, a quienes nos dijo que dejáramos de meternos en temas que no nos atañen, porque de lo contrario seríamos sancionados, amenazándonos, según entendimos, con expulsarnos”.
Ante ello, los alumnos le manifestaron que es necesario que las autoridades educativas los escuchen y conozcan las deficiencias que se presentan en el plantel, tales como la falta de gel antibacterial en los salones, de papel de baño en los sanitarios, de aulas equipadas, entre otros.
“Se carece de higiene y limpieza en los salones, muchas veces hay desechos de alimentos en los botes de basura que provocan moscas, pero cuando se lo expusimos a la directora, esta nos dijo que la institución somos todos y que muy bien nosotros podemos limpiarlos y apoyar de esta manera al colegio, cuando no es nuestra función”.
Lee: Maestros paran labores en Conalep de Carmen; señalan violaciones a su CCT
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada