La Fiscalía General del Estado de Campeche está integrando y revisando las carpetas de investigación tanto de los casos de extorsión y agresiones, presentadas por integrantes del Sindicato Único de Trabajadores del Volante (SUTV), como de delitos de robo que han acusado pescadores del municipio de Carmen, afirmó Renato Sales Heredia, titular de esta dependencia, pero señaló no se pueden dar detalles de las indagatorias para no afectar el debido proceso.
Al ser entrevistado al término de la conferencia “Adjetivos de la Seguridad”, que impartiera a alumnos y docentes de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar), el fiscal señaló que en días pasados recibió a los integrantes del SUTV, quienes en diversas ocasiones han bloqueado el Puente Zacatal, y les explicó los avances que se tienen en cada una de las carpetas de investigación que han abierto por los presuntos delitos de extorsión y agresiones.
Revisión
“El Ministerio Público se encuentra trabajando en la integración de las indagatorias de las carpetas de investigación que se han abierto, muchas de ellas llevan años, es decir, se denunciaron los hechos delictivos durante la administración anterior, por lo que se han retomado y resarcido en muchos casos las inconsistencias que se presentaban”, recalcó el fiscal.
Sales Heredia dijo que en ningún caso darán el denominado “carpetazo”, sino que trabajan en la debida integración, “para que al momento de ser judicializadas, reúnan los requisitos necesarios que brinden elementos al juez de Control para vincular a proceso al o los imputados”.
Cuestionado sobre la denuncia de los pescadores, en el sentido que no se ha informado de los avances en las investigaciones de los casos de robos en altamar, Sales Heredia explicó que cuando los delitos son cometidos en altamar, al Fiscalía General del Estado de Campeche (FGECAM), sólo coadyuva y coopera con la Secretaría de Marina Armada de México (Semar).
Procesos
“En la Vicefiscalía General Regional con sede en Carmen, se escucha e informa a las víctimas o a los afectados de los avances en las investigaciones, las cuales, por el debido proceso, no pueden ser difundidas, ni deben revelarse las evidencias con que se cuenta”, destacó.
Reiteró que en la actualidad se abre mayor índice de carpetas de investigación que en la administración anterior, lo cual ha sido utilizado para hacer ver que la delincuencia ha aumentado, “lo cual es falso; no sólo no ha aumentado, sino que en el caso de los hechos de alto impacto, estos han disminuido de manera considerable”.
Edición: Laura Espejo
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada