Así es Jaina, la isla artificial construida por los mayas en Campeche

Fue habitada entre los años 600 y mil 100 de nuestra era
Foto: Museo Nacional de Antropología de México

A unos 100 kilómetros al norte de la capital del estado de Campeche hay una isla artificial construida por la civilización maya que es al mismo tiempo una necrópolis, o ciudad de los muertos.

 

Foto: Israel Mijares Arroyo

 

La isla de Jaina, rodeada de manglares, es un espacio artificial que fue construido con tierra blanca o sascab y que fue habitado entre los años 600 y mil 100 de nuestra era, según información del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

 

Foto: Israel Mijares Arroyo

 

Foto: Israel Mijares Arroyo

 

El espacio alberga miles de tumbas con ofrendas que integran figurillas y artesanías de barro. "A través de Jaina circularon objetos elaborados en concha y jadeíta, así como cerámica de Chiapas, el centro de Veracruz y Tabasco", explica la dependencia cultural.

 

La tejedora de Jaina, figurilla localizada en una ofrenda funeraria de la isla.
Foto: Museo Nacional de Antropología de México

 

En el contexto de la construcción del Tren Maya en la Península de Yucatán, el INAH reportó la aplicación del programa de mejoramiento arqueológico en Jaina, Edzná y Xcalumkín.

 

Foto: Israel Mijares Arroyo

 

El titular del INAH, Diego Prieto, explicó que estos espacios culturales son circundantes al Tramo 2 del tren, que cruza de Escárcega a Calkiní, destinos campechanos separados por poco más de 230 kilómetros. El trazo del tren comprende pasos por 21 zonas arqueológicas de la península, uno de los principales puntos de asentamiento de la cultura maya.

 

Foto: Israel Mijares Arroyo

 

Foto: Israel Mijares Arroyo

 

No dejes pasar: Conoce Xcalumkín, un sobresaliente sitio Puuc en Campeche

 

En Jaina, abundó Prieto, se realizan trabajos de búsqueda de yacimientos, topografía y mejoramiento de infraestructura, que han permitido la identificación de elementos arquitectónicos como el antiguo muelle de la isla, que funcionaba como puerto comercial.

 

Foto: Israel Mijares Arroyo

 

Foto: Israel Mijares Arroyo

 

"Se trabaja en dos categorías: el desarrollo de un campamento de investigación arqueológica, además de la habilitación del acceso a la isla mediante la construcción de un puente, el cual permitirá el ingreso a este enigmático lugar, conocido mundialmente por sus bellas y elocuentes figurillas antropomorfas, que constituyen un retrato único de la antigua sociedad maya", explicó el INAH en un comunicado.

 

La isla de Jaina
Foto: Comisión Nacional Forestal de México

 

Los objetos arqueológicos que se han recuperado durante la construcción del Tren Maya se distribuirán en museos existentes y en otros que se edificarán en Chichén Itzá y la Ruta Puuc, además de un espacio configurado especialmente para esa tarea y que se ubicará en Mérida, Yucatán.

 

Te puede interesar: Hallan en Uxmal estela dual: Así es

 

Conoce aquí las zonas de QRoo que integrarán corredor arqueológico

 

Edición: Gustavo Marmolejo 


Lo más reciente

Juntas Municipales de Atasta, Sabancuy y Mamantel se solidarizan ante el accidente en la carretera Mérida-Campeche

Autoridades locales solicitaron a los asistentes realizar un minuto de silencio durante el Grito de Independencia

La Jornada Maya

Juntas Municipales de Atasta, Sabancuy y Mamantel se solidarizan ante el accidente en la carretera Mérida-Campeche

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

El director de Seguridad, Vialidad y Tránsito justificó el uso de gas lacrimógeno el pasado 12 de septiembre

La Jornada Maya

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

La remodelación del sitio recibió una inversión de 8.8 mdp

Ana Ramírez

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

El gobierno de Asunción verificó que el ingreso y estancia de 'El Abuelo' era irregular

La Jornada

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

<