Pescadores desplazados por petroleras, los más necesitados: abogado

Injustas diferencias sociales nos llevan a lucha legal por desprotegidos, señala el defensor
Foto: Fernando Eloy

“Aun cuando existan personas que piensen que la lucha de la revolución mexicana ha concluido, la verdad es que existen novedosas e injustas diferencias sociales que nos llevan a las luchas, no con armas, sino con la ley en la mano, para defender a los más necesitados, como los pescadores ribereños, que son desplazados de sus áreas de pesca por las grandes compañías petroleras”, afirmó Horacio Polanco Carrillo, abogado de los hombres de mar denominados “Tigres del Golfo de México”. 

Explicó que hace 112 años los mexicanos llevaron a cabo la Revolución Mexicana, por la defensa de la tierra, por pagos justos a los hombres, por la no relección, por los derechos de la mujer, entre otros. Sin embargo, en la actualidad, al igual que en el pasado, los mexicanos se enfrentan a la tiranía de empresarios y políticos que quieren pisotearlos. 

Señaló que en estos tiempos se ven novedosas injusticias sociales que son producto de los atropellos y las injusticias [sic] de un puñado de ambiciosos empresarios y políticos, que quieren apoderarse de las riquezas del país. 

“Antes se luchaba con armas por la tierra y libertad, contra las relecciones, pago injusto a los obreros; ahora se lucha sin armas, con la ley en la mano por los derechos de los desprotegidos, de los campesinos y de los hombres del mar”.

Polanco Carrillo dijo que es tiempo de evocar a los hombres y mujeres que consumaron la Revolución Mexicana “para defender los mares y las costas, el derecho a la pesca de miles de mexicanos, por la defensa de ríos y lagunas que a diario son contaminadas por todo tipo de personas y empresas que su sed de riqueza no los detiene, sin el menor remordimiento destruyen bosques, manglares y dunas, rompen el equilibrio ambiental y ponen en riesgo la salud humana y la fórmula de vida de campesinos y pescadores”. 

El abogado de los hombres de mar indicó que estas injusticias las viven a diario los pescadores de Carmen que son desplazados de sus áreas de pesca en la sonda de Campeche, en donde se contamina de manera impune, por las compañías petroleras, sin pagar por estos daños a los afectados.

“Como los héroes de ayer, hoy con valor y determinación protestamos contra todo tipo de injusticias que ocurren en nuestras localidades y cada día somos más, porque la razón está de nuestra parte; y con manifestaciones públicas pacíficas cada vez que la situación lo amerita demostramos que la Revolución Mexicana sigue viva, prueba de ello, son nuestras marchas pacíficas y plantones donde nuestras mantas y cartulinas explican nuestras causas o injusticias, injusticias que se dan a conocer a la sociedad por medio de los amigos periodistas a quienes se les conceden entrevistas radiofónicas y para las de sociales de noticias”.

 

No dejes pasar: Reinician operaciones en el Puerto Isla del Carmen; celebran cesión de predio

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel

El padecimiento es de una agresividad intermedia pero puede tener consecuencias más serias, dicen médicos

La Jornada

El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel

Agencia de Transporte de Yucatán confirma acceso no autorizado a sus sistemas

La ATY detalló que ya notificó a las autoridades e inició la auditoría

La Jornada Maya

Agencia de Transporte de Yucatán confirma acceso no autorizado a sus sistemas

Sin gran impacto, el fin de la alianza Delta - Aeroméxico, considera Claudia Sheinbaum

Se enviará un escrito al Departamento del Transporte de EU cuestionando la decisión

La Jornada

Sin gran impacto, el fin de la alianza Delta - Aeroméxico, considera Claudia Sheinbaum

Palestinos huyen en masa de Ciudad de Gaza, blanco de una ofensiva israelí

Tel Aviv declaró que busca ''eliminar'' al movimiento islamista Hamas

Afp

Palestinos huyen en masa de Ciudad de Gaza, blanco de una ofensiva israelí

<