Aunque luego del evento donde la gobernadora Layda Sansores San Román sostuvo que Carmen está saturado y no sería conveniente la llegada de más oficinas de Petróleos Mexicanos (Pemex) a la Isla, diputados de oposición exigieron que se cumpla con el compromiso de campaña del presidente Andrés Manuel López Obrador, pues alguien está mal informando de la verdadera situación en la Perla del Golfo.
Los priístas Ricardo Medina Farfán y Ramón Santini Cobos afirmaron que el anuncio de la llegada de estas oficinas fue en 2019, y a tres años de ese compromiso como parte de una estrategia de reactivación económica para el país. Meses después de ese anuncio, se dio la noticia de la pandemia y AMLO afirmaba que la decisión venía en buen momento debido al panorama económico de la pandemia por Sars-Cov-2.
El pasado lunes AMLO lamentó la tardanza para cumplir el compromiso, y una vez más empeñó su palabra para cumplirlo, pero hoy los diputados priistas piden, exigen, que el presidente cumpla aún y cuando la recomendación de la gobernadora fue de no llevar a Carmen más oficinas de Pemex, debido a la saturación de tráfico actual.
Los legisladores aseguraron que ellos “tienen otros datos”, además aseguran Carmen no es un pueblo fantasma tal como afirma la mandataria estatal, pues al contrario, se ha si bien el flujo social y económico se ha recuperado, tampoco es el idóneo y mucho menos el que conocían en el apogeo del petróleo en la Isla. Además, Medina Farfán dijo que ha ido a Carmen en diversas ocasiones y el observa un panorama diferente a lo mencionado por la gobernadora.
También te puede interesar: Carmen con infraestructura suficiente para recibir las oficinas generales de Pemex
Medina Farfán también dijo “es necesaria la llegada de dichas oficinas, claro, es sinónimo de mayor flujo económico, gente rentando casas o departamentos, o comprando dichas viviendas, también mayor demanda de alimentos y bebidas, entre otros sectores beneficiados, claro que hacen falta, y por caprichos o percepciones incorrectas, no van a beneficiar a los ciudadanos que claman este plus”, dijo.
Finalmente, Santini Cobos dijo habrá que analizar lo recomendado por la gobernadora, pues un crecimiento extremo tanto en población como flujo económico puede ser dañino para un espacio pequeño, pues recordó precisamente el boom del petróleo y mencionó hubo cosas buenas y otras muy malas.
Edición: Laura Espejo
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada