Garantizan aguinaldos para trabajadores municipales de Carmen en comunidades

Elidier Contreras afirmó que comisarías no deben tener empleados sindicalizados
Foto: Fernando Eloy

Al garantizar el pago de los aguinaldos de los trabajadores municipales en las comunidades rurales, el subsecretario del ayuntamiento de Carmen para las Comunidades Rurales, Elidier Contreras Cienfuegos, afirmó que las Comisarías y Agencias Municipales no deben tener trabajadores sindicalizados, ya que ellos no perciben participación y no tienen ingresos propios.

Entrevistado sobre el reclamo de las Juntas y Comisarias Municipales del municipio,de no contar con recursos para el pago de los aguinaldos y prestaciones de fin de año, el funcionario dijo que es un tema que debe ser platicado con los presidentes, comisarios y agentes municipales, a quienes de manera puntual se les ha hecho entrega de las participaciones mensuales que les fueron aprobadas, “incluso en varias ocasiones se les han dado participaciones extraordinarias”.

 

Lee: Pago oportuno de aguinaldos incrementará ventas: CCE Carmen

 

Las Juntas Municipales son autoridades electas en elecciones constitucionales organizadas por el INE, en tanto que las Comisarías y las Agencias son órganos auxiliares del Ayuntamiento y están dentro de las jurisdicciones de las Juntas.

 

Prestaciones

Elidier Contreras reiteró que el pago de los sueldos de las quincenas correspondientes al mes de diciembre, así como de los aguinaldos, se encuentran garantizados en el caso de los servidores públicos.

“Aquí hay un tema un poco complicado, porque hay Comisarias, -poquitas pero las hay- que tienen personal sindicalizado, este es un problema que nos dejaron gobiernos anteriores, porque estos órganos auxiliares del ayuntamiento no cuentan con recursos propios, ellos no recaudan, no cobran, no son autosuficientes, ellos reciben una participación, por lo que no pueden generar ahorros para estos compromisos de fin de año”.

Puso de ejemplo que en la Comisaría de 18 de marzo, de la región de Mamantel, se cuenta con personal sindicalizado, “¿cómo una Comisaría tiene sindicalizados, si no tiene recursos propios?, son de las cosas que hay que atender y resolver”.

Insistió en que ni las Agencias, ni las Comisarías, deberían tener trabajadores sindicalizados, “porque sólo reciben una participación, de hecho, esa participación es para a la comunidad, no para sueldos de servidores públicos”.

“Son más de 40 Agencias Municipales, las cuales reciben de entre 6 a 18 mil pesos al mes, la mayoría, casi la mitad de ellas, perciben 6 o 7 mil pesos al mes, por lo que si meten trabajadores ya no alcanza para la atención de los ciudadanos”.

Detalló que en la actualidad, se les pide a los agentes municipales que para recibir las participaciones mensuales deben comprobar que se encuentran limpios, chapeados y pintados los campos deportivos, las canchas, los parques, los centros o casas de salud, las agencias o comisarias, los comedores comunitarios, los paraderos, entre otras áreas públicas.

“Es por ello que decimos que si el recurso que se les entrega lo usan para el pago de los servidores públicos, no les alcanzará para la atención de las necesidades de la comunidad.”

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

<