Aunque es de origen campechano, Efraín Calderón Lara El Charras, es más conocido en Yucatán y una parte de Quintana Roo, por ello ante la cercanía de la conmemoración de los 50 años de su asesinato, el Frente de Trabajadores Democrático de Campeche, y que lleva su nombre, inició una gira de sensibilización para dar a conocer la influencia que el Charras tiene sobre los privilegios sindicales laborales hoy día. Esto incluye el fomento a la lectura del libro Movimiento popular 1973-1974 en Yucatán, en el cual relatan los hechos históricos que dieron paso a las historias de Calderón Lara.
Pedro Quijano Uc y Fernando Cabrera Castillo, fueron los encargados de dar a conocer los recorridos que están haciendo desde Felipe Carrillo Puerto en Quintana Roo, hasta Campeche, no saben con exactitud cuanto tiempo durará el viaje para dar a conocer las acciones logradas por la figura obrera, asesinada en 1973, y que está próxima a cumplir 50 años desde sus hazañas.
En el libro que está promoviendo, y difundiendo, inician con acontecimientos políticos de Yucatán, específicamente de la cuna política y económica del vecino estado, Mérida. Ahí relatan con ayuda de cronistas y activistas diversas situaciones que ocasionaron el descontento social, y el movimiento obrero que hoy está respaldado por el Frente de Trabajadores de Campeche, y que tiene presencia en la península con un organismo en cada entidad.
Sin embargo, ambos personajes reconocieron que el nombre del Charras es más común en Yucatán, tiene mayor peso y una historia marcada en la vida laboral de los yucatecos por el fomento que le han dado a sus hazañas, mientras que en Campeche de donde es oriundo, y en Quintana Roo, de donde viven muchos campechanos y yucatecos, desconocen el sentido o lo logrado por el movimiento obrero encabezado por Calderón Lara, quien específicamente es Hopelchén.
También aseguraron que hoy día, muchos de los privilegios emanados de los contratos colectivos de muchos de los sindicatos en la actualidad, fueron tomados a figura de lo nueve sindicatos que resultaron desde lo ocurrido con el Charras, pues no murió en vano y hubo en ese momento quien continuara peleando por los derechos laborales de los obreros peninsulares.
Edición: Laura Espejo
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada