Las carreteras del municipio del Carmen se han convertido en inseguras para los transportistas ante la posibilidad de que los accidentes en los que se ven involucrados camiones de carga sean provocados para poder rapiñarlos, afirmó Jesús Solís Montañez, delegado de la Asociación Mexicana de Transportistas (Amotac).
Al reconocer la labor de los cuerpos policiacos como la Policía Estatal Preventiva (PEP), la Policía Municipal, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional, que en un operativo conjunto lograron el aseguramiento de cuatro presuntos involucrados en el acto de rapiña a un camión cargado de papel sanitario, el pasado sábado 7 de enero, en el tramo Isla Aguada-Sabancuy.
Frecuentes
Explicó que en el municipio de Carmen no se presentaban estos actos de rapiña con la misma frecuencia con que suceden en la actualidad, en donde tan solo en el 2022 se presentaron 39 en las carreteras federales del municipio, de los cuales 23 fueron en el tramo de Isla Aguada a Champotón.
“De acuerdo con la información que se tienen por parte de la Guardia Nacional, incluso algunos de estos casos ya han sido provocados, para con ello, poder estar en posibilidades de llevar a cabo los actos de rapiña, que afectan a los transportistas”.
Destacó que existe una red de comunicación entre los participantes en los actos de rapiña, para que en menos de 10 minutos, ya se hayan presentado en el lugar del accidente, las personas a bordo de camionetas, motos y otros vehículos.
“Muchas veces, la carga se encuentra completa, pues la unidad de no volteó, pero estas personas llegan, rompen los candados, las puertas, dañas la unidad, con el propósito de saquear o rapiñar sus contenidos, un robo de la carga”.
Pérdidas
El delegado en Campeche de la Amotac, explicó que las unidades de cargas se encuentran aseguradas como parte de los requisitos para obtener las placas correspondientes, sin embargo las carga, no, por lo que los propietarios son los que corren el riesgo.
“Hay empresarios que se arriesgan y no pagan el seguro de carga, por lo que en caso de un accidente, son ellos los que tienen las pérdidas, causando un grave daña a la economía de este sector”.
Se estima que tan solo en los 39 actos de rapiña que se registraron en el 2022, en las carreteras federales del municipio del Carmen, se tuvieron pérdidas superiores a los 50 millones de pesos, por lo actos de saqueos a las unidades que se presentan.
Leer: Carmen: Vinculan a proceso a cuatro presuntos implicados en actos de rapiña
Edición: Laura Espejo
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada