A más de dos meses de iniciada la protesta de los abogados laboralistas para evitar el cierre de la Junta Especial 52 de la Federal de Conciliación y Arbitraje, se mantiene cerrada la Oficina Auxiliar que desde el 3 de enero debía funcionar en la Isla para el desahogo de más de 5 mil expedientes, al no alcanzarse acuerdos con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), lo que afecta a los obreros que llevan procesos en esta dependencia.
El abogado laboralista, Gustavo Fuentes Sosa, lamentó el poco interés de las autoridades de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), para resolver este conflicto que inició el 4 de noviembre, cuando personal de la Junta Federal llegó para informar a los trabajadores de la Especial 52 que serían liquidados y los expedientes que se llevaban en esta se trasladarían a la Especial 48, con sede en Campeche.
Derechos
“Los abogados en defensa de los derechos del sector más vulnerable, que son los trabajadores, nos opusimos a que esto sucedieron y hemos mantenido abierta la posibilidad de dialogo, sin embargo, las autoridades de la Junta Federal y de la STPS, se han negado a encontrar una solución, pretendiendo desde un escritorio en la Ciudad de México, imponer su capricho, aun cuando con ello, violenten decretos presidenciales”.
Señaló que en los más de dos meses que lleva esta manifestación de los abogados laboralistas se están violentando los derechos de los trabajadores que llevan algún proceso en esta institución, al retrasarlos, negándoles la posibilidad de una justicia rápida y expedita.
Incumplen
“La Junta Federal publicó que se abriría una Oficina Auxiliar en Carmen, en donde se estaría desahogando los proceso que se tenía en la Especial 52, pero ahora bajo la jurisdicción de la Especial 48, con menos personal que se tenía y con menos atribuciones, lo cual no resuelve lo fundamental de nuestra solicitud, por lo que hasta ahora, no funciona”.
Fuentes Sosa consideró que ha transcurrido el tiempo suficiente para que las autoridades, tomen una determinación sobre qué sucederá con los cerca de cinco mil expedientes que se encuentran en proceso en Ciudad del Carmen, presentados por más de 20 mil trabajadores, que exigen que se les haga justicia en su legítimo reclamo.
Leer: Abogados laboralistas se mantienen firmes en evitar el traslado de la JFCA 52 de Carmen
Edición: Laura Espejo
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Actualmente, ya se dictan medidas de cuidados para los progenitores, reconoció Yari Cardenas
Ana Ramírez