Permanece cerrada la Oficina Auxiliar de Conciliación en Carmen

Abogados mantienen protesta para evitar desplazamiento de la Junta Especial 52
Foto: Enrique Osorno

A más de dos meses de iniciada la protesta de los abogados laboralistas para evitar el cierre de la Junta Especial 52 de la Federal de Conciliación y Arbitraje, se mantiene cerrada la Oficina Auxiliar que desde el 3 de enero debía funcionar en la Isla para el desahogo de más de 5 mil expedientes, al no alcanzarse acuerdos con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), lo que afecta a los obreros que llevan procesos en esta dependencia.

El abogado laboralista, Gustavo Fuentes Sosa, lamentó el poco interés de las autoridades de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), para resolver este conflicto que inició el 4 de noviembre, cuando personal de la Junta Federal llegó para informar a los trabajadores de la Especial 52 que serían liquidados y los expedientes que se llevaban en esta se trasladarían a la Especial 48, con sede en Campeche.

 

Derechos

“Los abogados en defensa de los derechos del sector más vulnerable, que son los trabajadores, nos opusimos a que esto sucedieron y hemos mantenido abierta la posibilidad de dialogo, sin embargo, las autoridades de la Junta Federal y de la STPS, se han negado a encontrar una solución, pretendiendo desde un escritorio en la Ciudad de México, imponer su capricho, aun cuando con ello, violenten decretos presidenciales”.

Señaló que en los más de dos meses que lleva esta manifestación de los abogados laboralistas se están violentando los derechos de los trabajadores que llevan algún proceso en esta institución, al retrasarlos, negándoles la posibilidad de una justicia rápida y expedita.

Incumplen

“La Junta Federal publicó que se abriría una Oficina Auxiliar en Carmen, en donde se estaría desahogando los proceso que se tenía en la Especial 52, pero ahora bajo la jurisdicción de la Especial 48, con menos personal que se tenía y con menos atribuciones, lo cual no resuelve lo fundamental de nuestra solicitud, por lo que hasta ahora, no funciona”.

Fuentes Sosa consideró que ha transcurrido el tiempo suficiente para que las autoridades, tomen una determinación sobre qué sucederá con los cerca de cinco mil expedientes que se encuentran en proceso en Ciudad del Carmen, presentados por más de 20 mil trabajadores, que exigen que se les haga justicia en su legítimo reclamo.

 

Leer: Abogados laboralistas se mantienen firmes en evitar el traslado de la JFCA 52 de Carmen

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

<