Es necesario promover el diálogo de la Secretaría de Turismo con los prestadores de servicios del ramo, para impulsar el desarrollo del potencial turístico del municipio, afirmó la presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles, Olimpia Álvarez Casanova.
Expuso que ésta falta de diálogo ha evitado detonar proyectos de atracción de visitantes, convirtiendo a la actividad turística en un pilar de la economía del municipio y generadora de empleos.
Diálogo
Lamentó la falta de comunicación con el titular de la Secretaría de Turismo Estatal, Mauricio Arceo Piña, impide que se conozcan los proyectos y programas que el Gobierno del Estado tiene para este sector para el municipio de Carmen y a su vez, para conocer las propuestas de los empresarios carmelitas.
“Carmen cuenta con un gran potencial turístico, para que se convierta en un centro de atracción de visitantes, no solo nacionales, sino también extranjeros”.
Dijo los empresarios locales también cuenta con proyectos importantes que requieren del apoyo del Gobierno del Estado, los cuales pueden detonar la actividad turística en el municipio, para atraer más visitantes y generar derrama económica, así como empleos.
Leer: Empresarios de Carmen impulsan nueva dinámica para difundir el destino
Recordó que Campeche, no solo es la capital del estado y el recinto amurallado, sino son 12 municipio más, entre ellos Carmen, por lo que se requiere de mayor atención, pues no basta con viajar a los eventos turísticos nacionales e internacional, con el argumento de promover la entidad y tomarse la fotografía, sino también corresponsabilidad con los empresarios del ramo.
“Es importante recordarle al secretario de turismo que Carmen cuenta con una amplia infraestructura en el ramo hotelero, restaurantero y servicios, tal vez mucho mayor al que se presenta en la capital del estado, por lo que es necesario y urgente, que nos dé el trato que nos merecemos”.
Indicó que en toda la geografía del municipio, se cuenta con bellezas naturales importantes, en donde se puede promover el ecoturismo, como Ojo de Agua en Sabancuy y zonas de la Península de Atasta; sin olvidar el Pueblo Mágico de la Villa de Isla Aguada.
Edición: Laura Espejo
Ahora quedan salas que se juntan al proyecto arquitectónico en centros comerciales
Cecilia Abreu
El evento contará con más de 50 actividades iniciando en abril
Cecilia Abreu
En Quintana Roo todas las playas están listas para el uso recreativo
La Jornada
Decretos papales del siglo XV “no reflejaban adecuadamente la igualdad de dignidad y derechos de los pueblos indígenas”
Ap