Para alcanzar una sociedad con perspectiva de equidad de género e igualitaria, es necesario que se desarrolle una estrategia integral, en la que se apliquen las leyes existentes, haya mayor sororidad entre las mujeres y se eduque con estos valores, coincidieron en afirmar, representantes de organizaciones sociales, culturales, empresarias y feministas del Carmen, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
Entrevistadas por separado, la CEO de S.O.S., Karla Juárez Lara; la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Gabriela Cruz Damas; la presidenta de la Organización de Mujeres Carmelitas, A.C., Margarita Espinoza Requena; y Rosa Isabel Sánchez Castillo, del Colectivo Mujeres en el Arte, indicaron que en los últimos años, se han tenido avances importante en materia de legislación y políticas públicas que tiende a promover la igualdad entre los hombres y las mujeres en los diferentes aspectos, pero es necesario llevar a la práctica las mismas.
Solidaridad
Juárez Lara expuso que las mujeres juegan un papel muy fundamental en todos los aspectos de la vida, “ya que nos dividimos en mil partes para poder cumplir como madres, empresarias, emprendedoras, enfrentando los retos que la propia sociedad nos impone, para superar las adversidades que aún existen para alcanzar la igualdad”.
“Hemos avanzado en algunos rubros, pero considero que nos encontramos en un punto intermedio, necesitamos seguir apoyándonos como mujeres, que las leyes se lleven a la práctica y se cumplan con acciones”.
Cultura
Por su parte, Cruz Damas recordó que es necesario implementar una estrategia cultural, que permitan desde la casa, cambiar los estigmas machistas que se han desarrollado y que evitan alcanzar la verdadera equidad de género.
“Tras la pandemia, estos factores adversos para la igualdad se acentuaron, ya que estudios recientes reflejan que durante el aislamiento, las mujeres fueron relegadas a las labores domésticas, mientras que a los varones se les brindaron mayores oportunidades para su desarrollo en temas de tecnología, entre otros”.
Solidaridad
La dirigente de Mujeres Carmelitas, A.C., Espinoza Requena, subrayó que aún se mantiene la visión que el mayor enemigo de una mujer es la propia mujer, al momento en que se critican una con otra, en lugar de buscar como apoyar e impulsarse entre ellas.
“Es necesario que promovamos más la sororidad entre las mujeres, que nos fomentemos unas con otras, que generemos sinergias solo por el hecho de ser mujeres, solo de esta manera, en unidad y con fuerza, podremos derribar las barreras de la desigualdad que aún nos frenan”.
Unidad
Para Sánchez Carrillo, se han logrado avances en rubros como la política, la educación, la salud, lo laboral, lo económico, y lo cultural, pero se necesita más unidad, “que la suma de voluntades sea para alcanzar un crecimiento y empoderamiento, siendo todas un impulso, no un freno”.
Convocó a la unidad de las mujeres, a la fortaleza de unión, para alcanzar las metas que se han fijado y desde ahí, poder impulsar y apoyar a otras mujeres a que logren sus objetivos.
Marcha
Cabe destacar que en el marco de la conmemoración de este Día Internacional de la Mujer, diversos grupos feministas de Carmen, han convocado a una marcha, que partirá a las 18 horas de la glorieta del Camarón, hasta el asta bandera.
También te puede interesar: Carmen: Mujeres en el arte pinta mural en el CJM por 8M
Edición: Laura Espejo
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada