Llama Olimpia Coral a hombres aprender sobre perspectiva de género

La activista impartió una conferencia para trabajadores de la alcaldía de Campeche
Foto: La Jornada Maya

Tras finalizar una conferencia a trabajadoras y trabajadores de la alcaldía de Campeche sobre la violencia de género, la violencia política, violencia en redes, y demás aspectos, Olimpia Coral Melo Cruz, activista e impulsora de la Ley Olimpia, hizo un llamado a hombres y mujeres para aprender sobre la perspectiva de género pues la violencia se aplica contra todos y deben aprender a dejar esas enseñanzas machistas y misóginas heredadas, para dejar de criminalizar a las mujeres que piden igualdad y pelean por sus derechos.

Inició su participación con algunos comentarios a modo de bromas, y disculpándose de antemano por algunas palabras que aún son consideradas tabú, tales como pene, vagina, senos y otras, “simplemente porque vivimos en un mundo morboso, donde llamar por su nombre a las partes del cuerpo suena grosero, y nos piden ponerles sobrenombres románticos, no hagamos eso, desde ahí comienzan a violentar a los niños”, aseveró.

De esta manera dio paso a explicar, que primeramente debe visibilizarse el hecho que todos crecieron con enseñanzas misóginas, y que incluso la historia de México está pintada sin perspectiva de género, en el sentido estricto, que la historia está escrita por hombre, haciendo a un lado la participación de las mujeres y limitándolas solo a temas femeninos.

 

 

 Sin embargo aseguró “la historia no cuenta que las mujeres debían esconderse del contingente de Francisco Villa, pues toda mujer que veían era violada, Hidalgo por ejemplo, las mujeres usaban los hoyos para la barbacoa para esconderse del pelotón del general, y no había quien dijera algo en contra de ellos”, contó.

Fue enfática en señalar que las mujeres deben identificar o aprender a discernir en los temas de violencia y no normalizarla, porque esto solo hace más grande el estigma que enfrentan contra un sistema que apenas va tomando forma y aprende a manejar la perspectiva de género, pues recordó que incluso cuando ocurrió su caso, la revictimizaron en el Ministerio Público donde realizó su primera denuncia.

De su caso habló al final, dijo que decidió dejarlo a un lado porque cada mujer sufre una violencia digital diferente, y por ello es necesario reconocer la violencia, identificarla y atacarla.

Respecto a los últimos sucesos en Campeche por casos de violencia de género física y digital, uno en el Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (CBTIS) 9, y también en caso de la gobernadora de Campeche Layda Sansores San Román donde expresó tener en su poder material íntimo de legisladoras federales y locales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), señaló en ese entonces dio su postura y la mandataria cayó en la apología del delito, y con las estudiantes exigió no criminalizarlas y al contrario apoyarlas.

 

También te puede interesar: Campeche: Colectivos feministas apoyarán sicológica y jurídicamente a alumnas del CBTIS 9

 

“Esas chicas están luchando por su vida, por hacer que un trabajador de la institución pague por sus delitos, y ellas puedan continuar con sus estudios tranquilas y en paz, la escuela no debe ser cómplice, el sindicato no debe ser cómplice, es un delito que debe tener un castigo”, afirmó.

Finalmente pidió a padres de familia involucrarse con sus hijas e hijos, enseñarles lo que está bien y lo que no pero ahora con perspectiva de género, pues el primer filtro de apoyo es la familia. 

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

México se convierte en el principal destino de quienes huyen por violencia: Acnur

El país superó a Estados Unidos, que entre 2022 y 2024, ocupó el primer lugar

La Jornada

México se convierte en el principal destino de quienes huyen por violencia: Acnur

Aún sin identificar, dos víctimas de explosión de pipa en Iztapalapa

FGJ priorizará reparación de daño a familias afectadas en el accidente

La Jornada

Aún sin identificar, dos víctimas de explosión de pipa en Iztapalapa

Gobierno de Yucatán dialoga con director general de Nafin y Bancomext en favor de atraer inversión al estado

El encuentro busca fortalecer las cadenas productivas y la internacionalización de las empresas locales

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán dialoga con director general de Nafin y Bancomext en favor de atraer inversión al estado

Buque Escuela Cuauhtémoc se alista para zarpar tras reparaciones en Nueva York

El navío sufrió un percance en el puente de Brooklyn que dejó un saldo de dos fellecidos y 20 lesionados

Gustavo Castillo García

Buque Escuela Cuauhtémoc se alista para zarpar tras reparaciones en Nueva York

<